La conducción preventiva es todo el conjunto de acciones que un conductor lleva a cabo con el fin de contribuir a la seguridad vial y disminuir el riesgo de accidentalidad en las carreteras.

En el caso de los motociclistas, mantener una actitud respetuosa de las normas de tránsito es vital para la seguridad propia.

A continuación te contamos cuales son los 7 mandamientos más importantes de conducción preventiva para preservar la vida de los motociclistas:

Mantenimiento preventivo: Es muy importante estar seguro de que la moto se encuentra en óptimas condiciones. Revisa la cantidad de combustible que hay en el tanque, así como los frenos y neumáticos de forma regular.

  • Equipo apropiado: El vestuario del motociclista es clave para su seguridad, pues además de protegerle del frio para evitar posibles calambres, en caso de caída el traje apropiado es el que recibe los golpes protegiendo la integridad del conductor.
  • No a la agresividad, no a la timidez: Es importante conducir con confianza y seguridad sin llegar al punto de practicar una conducción agresiva, sin embargo ser prudente no significa ser tímido, se debe encontrar un punto medio para conducir con éxito.
  • Ser visible y audible: Activar las luces de la motocicleta y revisar éstas frecuentemente así como portar el vestuario reflectivo necesario para conducir en zonas con poca luz es fundamental para advertir a los demás vehículos sobre nuestra presencia.
  • Las curvas: Es necesario aprender a tomar las curvas cuando se transita en motocicleta, pues una inclinación excesiva puede provocar una caída. También es importante frenar con moderación.
  • Cuidado con las intersecciones: Se recomienda atravesar intersecciones viales protegiéndose con los vehículos más grandes que también vayan a cruzar.
  • Elige el carril más seguro: En autopistas de varios carriles se recomienda desplazarse por el carril izquierdo pues por los carriles de la derecha ingresan vehículos durante todo el trayecto.

 

 

×