Ahora los carros nuevos ocultan su motor bajo una cubierta de plástico, ¿por qué?.

Anteriormente los carros eran máquinas simples, compuesta por cables, plástico y un sin fin de elementos que conjugados nos permitían ponernos en marcha y avanzar a donde quisiéramos.

Motor

Al abrir el capo de un carro se generaba una experiencia en la cual una bocanada de calor era lo primero que nos recibía y luego una estructura de cables y piezas metálicas rodeaban el motor de nuestro auto de forma visible.

Actualmente todo se ha transformado hasta la experiencia de abrir nuestro capo, pues al abrirlo nos topamos con una gran cubierta de plástico negra en su motor, la pregunta es ¿ Por qué ocultan su motor bajo esta cubierta negra?

Básicamente para responder a la pregunta anterior, podríamos decir que cumple dos funciones principales que es mostrar un auto más armónico y estético y contribuye al aislamiento acústico del auto.

Mercedes-Benz-E63-AMG-4MATIC-Sedán-2014-18

Esta modalidad de cubrir el motor, comenzó a hacer común en los años 90. Ya que los carros comenzaron a ser más refinados y estéticos, y el asunto de que los conductores se mancharan sus manos al abrir el capo, paso a ser cosa del pasado, y el aspecto sucio que antes era visible en las máquinas se camuflo de forma magistral con dicha cubierta.

Hoy en día, esta modalidada de cubrir los motores con estas cubiertas de plásticos esta presente en casi todos los motores del sector automotor.

Sin importar que tipo de motor sea un V12 con dos turbocompresores o un rabioso V8 atmosférico: no veremos sus colectores, el diseño de su tapa de válvulas o el cableado de sus bujías, sólo un bloque de plástico oscuro.

Actualmente este elemento se ha consolidado como un herramientas indispensable de aislamiento acústico del motor; ya que los vehículos de última generación tienen como premisa ser silenciosos y absolutamente estéticos no solo por fuera sino por dentro.

×