El estado de ánimo, el estrés y la ansiedad pueden ser factores determinantes a la hora de conducir y según estudios recientes estos suelen ser causas de accidentes de tránsito en todo el mundo.

La ansiedad, es un sentimiento de miedo y preocupación que experimenta una persona en un momento determinado, y sufrir un episodio de esta mientras se conduce puede ser muy peligroso tanto para el conductor como para los demás pasajeros.

También te puede interesar: 4 claves para conducir de forma segura

Factores como la genética,  tomar alcohol, fumar, consumir drogas y sufrir de estrés continuamente pueden desencadenar en trastornos de ansiedad, que se hace evidente mediante síntomas como la fatiga constante o la dificultad para relajarse.

Para evitar sufrir de ansiedad al conducir y lograr mantener toda la concentración que se necesita para realizar esta actividad.

existen algunos consejos para disminuir el riesgo de sufrir síntomas de ansiedad:

  • Evitar discusiones: Las discusiones o problemas con seres queridos, suelen ser uno de los principales motivos por los que los conductores pierden la atención al volante y sufren de ansiedad y estrés. Antes de comenzar a conducir se recomienda evitar al máximo entrar en discusiones y tratar de vaciar la mente de pensamientos negativos y preocupaciones.
  • Centrar la atención en el automóvil: Concentrarse en el automóvil y en el camino debe ser la prioridad de un conductor al momento de tomar el volante, evitar que las dificultades y preocupaciones nublen la capacidad de atención es clave para no provocar accidentes de tránsito.
  • Evitar sustancias que alteren la concentración: Evitar fumar, ingerir alcohol y consumir drogas es muy importante para no perder la concentración al conducir, especialmente si has detectado alguno de los síntomas que mencionamos en el tercer párrafo de este artículo.
  • Consultar al médico: Si sufres de episodios de ansiedad o estrés es bueno solicitar una cita médica para controlar la situación.
×