Aprende a limpiar el motor de tu carro.
La regla número uno para que tu carro siempre esté en optimas condiciones es no descuidarlo, no solo es limpiarlo por fuera, pues es fundamental los cuidados al interior en la parte del motor.
Al momento de realizar la limpieza de tu motor se debe hacer con bastante cuidado, pues se podrían ocasionar daños permanentes. Efectuar este procedimiento es necesario, ya que las emisiones de gases del motor se alojan en las partes del metal, generando consecuencias en el debilitamiento y fallas en él.
Para llevar a cabo la limpieza de tu motor es necesario aplicar los siguientes pasos:
- Si el auto estuvo en marcha previamente, debes dejar que se enfríe.
- Que los conectores estén en buen estado.
- Cubrir la computadora, bobinas de encendido y caja de fusibles.
- Impregnar desengrasante.
- Lavar el exterior al igual aplicar agua directamente al panel del radiador.
- Poner un paño sobre el radiador, bobinas y caja de fusibles.
- Limpiar de forma manual los elementos visibles del motor.
- El agua que se aplique debe ser fría, sin expulsar directamente a las partes cubiertas con el paño y que la presión del agua no sea mayor a 30 libras.
- Esperar durante 20 o 30 minutos mientras el motor seca completamente.
Fuente: starmedia.