Hay personas que disfrutan el olor a gasolina y otras que no (pertenezco al segundo grupo), sin embargo independientemente de que te guste o no este olor, no es normal percibirlo dentro de tu carro con mucha fuerza y durante mucho tiempo. Cuando el carro huele a gasolina y es muy concentrado, debes acudir al taller para reparar la avería que lo está provocando, así evitarás que el daño sea más severo o que tu seguridad esté en riesgo. No dudes en solucionar el problema de raíz aunque tengas que gastar algo de dinero, no trates de disimular el olor con aromatizantes o trucos caseros pues este problema debe solucionarse rápida y completamente.

Lea también: Top 5 mentiras y verdades sobre la gasolina

Estas son algunas de las razones por las que tu carro huele a gasolina:

  1. Filtraciones en el tanque de la gasolina: En este caso el olor se presenta por una rotura en el tanque, normalmente este problema se hace visible por las manchas que quedan en el suelo tras estacionar el carro. Lo mejor que puedes hacer es cambiar el tanque.
  2. Fugas en las mangueras: Como las mangueras se encuentran en la parte inferior del carro es muy fácil que se rompan o se pinchen porque no están recubiertas de ninguna protección y un golpe fuerte puede dañarlas. Es una avería peligrosa debido a que la gasolina pasa por estos tubos con mucha presión y un pequeño hueco se puede convertir en un aspersor de combustible que puede llegar a ocasionar un incendio.
  3. Gasolina en el escape: Esto significa que hay algún fallo en el motor que hace que el combustible no se queme por completo y que algunas partículas de gasolina se vayan por el tubo de escape y ahí se evaporen. En este caso hay que acudir prontamente al taller para una evaluación completa de las piezas del motor para encontrar la que presenta el fallo.
×