Aunque conducir con precaución y estar atentos a lo que sucede en la vía, puede ayudarnos a prevenir accidentes de tránsito, siempre está la posibilidad de sufrir uno. Nadie está exento de pasar por una situación de estas, así que es importante saber cómo afrontar este difícil evento en caso de ocurrirnos (esperamos que nunca te suceda)
También te puede interesar:Los 4 ruidos del carro que no pueden pasar desapercibidos
¿Qué hacer en caso de accidente? Te contamos el paso a paso que debes seguir:
Primero que todo, conserva la calma todo el tiempo, de este modo podrás pensar con claridad y manejar la presión del momento con la tranquilidad y agilidad necesaria.
- Proteger: Después de ocurrir el accidente, asegúrate de no tener ninguna herida de gravedad o que comprometa tu estado de salud. Después verifica que tus acompañantes se encuentren bien al igual que los ocupantes de los demás vehículos involucrados en el accidente.
A continuación enciende las luces de emergencia y ubica los triángulos reflectivos del kit de carretera a 30 metros del carro para hacerte visible.
- Alertar: Llama a alguna línea de emergencia que pueda brindarte ayuda pronto. Asegúrate de describir detalladamente la forma en que sucedió el accidente de tránsito y la ubicación. Además describe la gravedad del siniestro y si alguno de los implicados necesita ayuda urgente.
- Socorrer: Si hay un herido grave no lo muevas, pues podrías generar una lesión más grave de las que ocasionó el accidente de tránsito. Si detectas alguna hemorragia, toma un pedazo de gasa y presiónalo sobre la herida hasta que llegue el equipo paramédico.
Después de realizar estos tres pasos, continua con los siguientes:
- Llama a las autoridades de tránsito.
- Toma fotografíasdel accidente.
- No muevas tu vehículo del lugar del accidente.
- Anota los nombres y números telefónicos de las personas que presenciaron el accidente(testigos).
- Ten a la mano tus documentosy los del auto.
- Al dar tu declaración de los hechosrelata lo que ocurrió sin asumir culpas ni delegar responsabilidades a alguien más.