Le daremos un breve resumen de las causas de rechazos de revisión técnico mecánica en las motos. ¡Lea aquí!
La revisión técnico mecánica fue implementada por las autoridades de Colombia, para evitar en lo posible los accidentes causados por fallas mecánicas, y además contribuir con el medio ambiente al evitar que los vehículos tengan las emisiones de gases más altas de lo permitido. Igualmente esta ley es aplicable para motos.
Al momento de realizar la revisión técnico mecánica de las motos, los CDA autorizados pueden rechazar el vehiculo después de realizar las pruebas pertinentes.
A continuación les presentamos las causas de rechazo más frecuentes en la revisión de motocicletas:
Etapas de la revisión técnico mecánica en motocicletas
Para realizar las pruebas de revisión técnico mecánica se debe pasar por diferentes etapas:
- Revisión previa
Se verifica que tenga la documentación en regla, la licencia de tránsito, que sí le corresponda realizar la revisión técnico mecánica. En esta etapa también el CDA verifica que el vehículo no fue llevado a otro CDA donde fue rechazado en la revisión. Esta información es verificada por el CDA a través del Runt. Este procedimiento previo es para evitar que algún usuario pretenda engañar al CDA.
- Revisión visual
Aquí se procede a revisar el estado del pito. Cómo está el funcionamiento de las direccionales. En qué estado se encuentra está el encendido de las luces de freno delantero y trasero.
Estado de alumbrado en baja y alta. Estado de las llantas. comportamiento de la suspensión. funcionamiento del manubrio que no tenga ningún juego. Cual es el estado de los rines.
- Revisión de emisión de gases
En esta prueba el CDA verifica que el vehículo cumpla con la norma NTC 5365. El procedimiento para realizar esta prueba es: con la moto detenida y posteriormente acelerada.
- Revisión Prueba de frenado
Se revisa la presión de aire de las llantas, se verifica su estado de desgaste y que no hayan sido regrabadas, luego se comprueba el estado de funcionamiento de los frenos tanto delanteros como traseros.
- Revisión de luces
En esta prueba la revisión técnico mecánica verifica el grado de intensidad de las luces de alumbrado y además que estén inclinadas y direccionadas correctamente.
Veamos cuales son los problemas de rechazo más comunes.
Los motivos por los cuales las motocicletas son rechazadas pueden ser de dos tipos:
- Tipo A
- Tipo B.
Los Tipo A son considerados fallas inminentes ya que comprometen la seguridad de las personas que ocupan el vehículo.
Por ejemplo:
Entre estas fallas se consideran las siguientes:
- Fallas en el funcionamiento de las luces de los frenos.
- Desperfectos en las llantas o llantas regrabadas.
Estas fallas son motivos de rechazo por parte del CDA y no podrán otorgar el certificado de revisión técnico mecánica.
Las tipo B son consideradas fallas de menor nivel,
Por ejemplo:
- Bajo el nivel del líquido de frenos.
- Bajo nivel de otros fluidos
Según la normatividad, si un CDA encuentra cinco fallas del tipo B el vehículo será rechazado y no se le otorgara el certificado de revisión técnico mecánica
Causas más comunes de rechazo
- Luces de frenos en mal estado:
Están rotas o no funcionan correctamente.
- Sistema de dirección con defectos:
El manubrio no hace su movimiento correctamente.
- Llantas regrabadas:
El grabado está debajo de su labrado en un milímetro. O se encuentran regrabadas.
- Emisiones de gases por encima de lo permitido.
La normativa exige que la emisión de monóxido de carbono no exceda del 4,5 % los hidrocarburos no se pueden pasar de 10.000 partes por millón.
Existen casos en los que los propietarios de motocicletas sabiendo que sus vehículos no van a cumplir con las pruebas pretenden sobornar a los trabajadores del CDA pero esta práctica está penada por la ley. Por lo tanto los CDA responsables y con ética de servicio no se prestan para esta clase de sobornos.
En el CDA Diagnostiyá usted encontrará a los mejores profesionales del ramo, con experiencia, responsabilidad y sobre todo la ética que los ha convertido en el mejor CDA de Bogotá y sus alrededores.
Visite la web del CDA Diagnostiyá, registre su visita, deje que uno de sus asesores lo guíe, pague en línea si así lo desea y realice la revisión técnico mecánica de su motocicleta en manos de los mejores.