Si está buscando un CDA 24 horas para realizar su revisión técnico mecánica aquí le vamos a decir cual es el mejor. Siga leyendo

Es muy cierto que muchas personas planifican sus días con anticipación, lo que es muy importante, pero es bien sabido, que a la revisión técnico mecánica nunca le dan la importancia necesaria para colocarla como una prioridad en la planificación del día, siempre hay cosas más importantes que hacer. Sin embargo para evitar que las personas no cumplan con su obligación existen los CDA 24 horas.

Donde usted puede realizar su revisión tecnomecánica en un CDA 24 horas.

  • Los únicos sitios donde puede llevar su vehículo para realizar la revisión técnico mecánica es: en los CDA que estén autorizados por el ministerio de transporte y ministerio del ambiente. Debe tener mucho cuidado cuando vaya a elegir donde realizar su revisión obligatoria ya que si toma una decisión equivocada el certificado que le emitan no será válido, y le traerá muchos problemas legales.

 

  • En el CDA Diagnostiya estamos autorizados y además tenemos servicio de 24 horas en varias de nuestras sedes, Una de las más reciente sede inaugurada por nosotros es la que se encuentra ubicada en el centro empresarial Celta, bodega 28 en la autopista medellín km 7.

 

  • En ella contamos con los equipos técnicos y el personal más calificado en servicios de revisión técnico mecánica para vehículos livianos y pesados que el mejor CDA 24 horas le puede ofrecer.

 

  • Cuando se elige un CDA 24 horas para cumplir con una obligación tan importante como lo es la RTM y EC es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:

 

  • Que esté debidamente autorizado por el ministerio de transporte y de ambiente.

 

 

 

  • Que tenga los equipos necesarios para la correcta y confiable revisión tecnomecánica.

 

 

 

  • Debe contar con personal técnico especialista para realizar la revisión en los diferentes puntos del proceso.

 

 

 

  • Debe tener las tarifas adecuadas que estén autorizadas por la ley.

 

 

 

  • Las instalaciones tienen que ser acordes con el servicio que se presta para su comodidad.

 

 

Qué dice el código de transito en cuanto a los CDA:


Artículo 53. Centros de diagnóstico automotor. La revisión técnico mecánica y de gases se realizará en centros de diagnóstico automotor, legalmente constituidos, que posean las condiciones mínimas que determinen los reglamentos emitidos por el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Medio Ambiente en lo de sus competencias.

Atención si usted se encuentra ubicado en:

 

  • Faca
  • Funza
  • Tenjo
  • Cota
  • El rosal
  • La punta
  • Madrid
  • Tabio

 

 

O si se encuentra en los alrededores de alguna de estas zonas y necesita cumplir con la ley y debe realizar la revisión tecnomecánica, pero sus obligaciones laborales, de negocios, familiares o de otra índole no le permiten acudir en el día a realizar su RTM y EC. Le invitamos a que acuda al mejor CDA 24 horas de la zona.

En el CDA Diagnostiya no solo tenemos a su disposición el servicio de revisión 24 horas sino que además contamos con los equipos más modernos para realizarla.

Diariamente se conocen nuevos sucesos de corrupción. Esto resulta una desgracia, si se piensa que hay muchos casos que quedan en la impunidad, dejando a cantidades de personas afectadas, y a unos pocos corruptos con grandes caudales.

Ya lo sabemos: no vivimos en un mundo en el que siempre se aplican los principios de la justicia. Sin embargo, el redactor de este texto se reconforta al pensar que los corruptos más descompuestos tienen complejos, y problemas emocionales y mentales, que no los dejarán en paz aún cuando consigan cualquier cantidad de dinero o prestigio.

La podredumbre moral puede infiltrarse en cualquier entidad. Es por esto que los directivos de Diagnostiya SAS han promovido actividades de transparencia e integridad. como el programa “Rumbo Empresas Transparentes”,  que llevó a cabo con la ONG Transparencia por Colombia.

Por esta y muchas razones no deje de visitarnos en la sede de Celta o en cualquiera de nuestras sedes donde le atenderemos con eficiencia y calidad humana.

Veamos un tema de interés público: Hablando de una solución para la contaminación del aire en Bogotá

En el año 2018, los vehículos de servicio público disminuyeron debido a las políticas de transporte urbano que dejarán fuera de servicio a los vehículos públicos más viejos para promover el sistema de  transporte público integrado TransMilenio, que Fue inaugurado en el año 2000.

 

  • Aunque es necesario, el sistema de “ Pico y Placa ” (“pico y placa”), que determina si un automóvil individual puede estar en las vías entre las horas pico de 6:00 a 8:30 am y de 3:00 a 7:30 pm, según la placa del vehículo, no han hecho lo suficiente.

 

  • El anual «Día sin carro» de Bogotá, que requiere que los bogotanos se abstengan de usar automóviles el primer jueves de febrero, también es bastante innovador, pero no tiene impacto en las concentraciones peligrosas de partículas ( PM10 ), una de las principales preocupaciones en Bogotá.

 

  • Estas partículas son capaces de penetrar en el sistema respiratorio, lo que lleva a diversas enfermedades debilitantes como el asma, la bronquitis y otras infecciones respiratorias.

 

  • Según el distrito, la calidad del aire mejoró un 50% en comparación con el viernes 15/02/2019 cuando se emitió una «alerta amarilla» después de que el índice que mide la materia particulada superó la densidad de 2.5. Tres localidades en el sur de Bogotá, Bosa, Kennedy y Tunjuelito, tienen la peor densidad de contaminación, y al igual que el lunes, continúan con una alerta naranja.

 

  • La repentina decisión de extender Pico y Placa a los fines de semana hasta nuevo aviso, así como la expansión de la restricción durante los días de semana para durar el día laboral (de 6:00 a.m. a 7:30 PM.)

 

  • Provocó el descontento de muchos bogotanos, en el ámbito social. Los medios de comunicación criticaron la medida como una que apunta a los propietarios de vehículos, pero no impone pruebas de emisiones en los autobuses articulados de la flota de transporte público de la ciudad, TransMilenio. El transporte público en Bogotá, incluidos los autobuses y taxis SITP, contribuye al 56% de toda la contaminación que permanece en el cielo.

 

  • Pero a pesar que los bogotanos, sintieron el descontento, el TransMilenio que es una flota que funciona principalmente con diésel, el fin de semana de pico y placa ambiental fue respetado por los 1,6 millones de propietarios de automóviles (y 500,000 propietarios de motocicletas) con unas 400 multas impuestas por la policía y 21 vehículos enviados al parqueadero de transito.

 

  • Según la Secretaría de Medio Ambiente del distrito, el 44% de toda la contaminación en la ciudad proviene de la industria, y en un resumen publicado por la Secretaría de Medio Ambiente Francisco Cruz, 15 fábricas que cerraron en Puente Aranda durante el fin de semana, contribuyeron al 50%. Reducción del índice de calidad del aire.

 

  • El 16 de Febrero del 2019 un gran incendio que se desató el sábado por la mañana dentro de un almacén de plásticos en Chapinero no ayudó con la ofensiva de aire limpio de la ciudad, pero el departamento de bomberos logró controlar el incendio con algunos otros incidentes relacionados con incendios en la capital durante el fin de semana.

 

Implementación de la revision técnico mecánica (CDA 24 horas)

 

La revisión tecnomecánica obligatoria se implementó para ayudar a reducir la contaminación.

 

Existen centros de diagnóstico automotor CDA 24 horas para ayudar a las personas a cumplir con su obligación de ley, y reducir la contaminación del aire en Bogotá.

Esta revisión es obligatoria para todos los carros y motos. Su principal objetivo es constatar que el vehículo se encuentren en condiciones óptimas tanto técnicas como mecánicas con el fin de garantizar la seguridad en las vías tanto de los ocupantes del vehículo como de los transeúntes.

Según el Decreto Ley 019 del 2012, la revisión técnico mecánica y de gases (CDA 24 horas) deberá realizarse para los vehículos nuevos al cumplir seis años contados desde la fecha de su matrícula. A partir del séptimo año, esta revisión deberá hacerse anualmente.

Si no tiene el certificado de RTM al día, el vehículo es inmovilizado y la sanción es de 15 salarios diarios mínimos legales vigentes.

 

Para estas personas que tienen el tiempo contado existen los CDA 24 horas Bogotá para que puedan cumplir con la ley.

 

CDA 24 horas llegaron para ayudar al estado a cumplir con el compromiso de reducir la emisión de gases contaminantes.

 

Los CDA 24 horas también le garantizan que su vehículo estará en perfectas condiciones cuando se traslade por las vías de Colombia cuidando su integridad y la de su familia.

 

El CDA Diagnostiya trabaja las 24 horas para brindarle un servicio de calidad, en el momento y a la hora que sea conveniente para usted.

 

×