Conducir responsablemente implica tomar una serie de actitudes al volante que garanticen la seguridad propia y de los demás vehículos y personas que transitan por la misma zona que nosotros. Es importante saber, que la forma de hacer los giros, así como la forma en que sostenemos el volante puede aumentar o disminuir el riesgo de sufrir un accidente de tránsito.
En este artículo te contamos cuales son las claves para no perder el control al volante de tu carro cuando estés conduciendo:
- Mantener una buena postura al conducir: La postura corporal es clave para que la conducción resulte ser más cómoda, no debes inclinar demasiado la silla para cuidar tus brazos y cuello en caso de una frenada brusca, además lo ideal es que al sostener el volante tus brazos queden un poco flexionados.
- Sostener la dirección con ambas manos: Si tienes la costumbre de sostener el volante con una sola mano, es mucho más probable que pierdas el control del vehículo si la vía tiene alguna imperfección y circulas a alta velocidad que cuando lo sostienes con las dos manos. La posición de las manos debe ser a lado y lado del volante, sujetándolo con firmeza y dejando los pulgares libres.
- La importancia de hacer bien los giros: Para realizar un giro, es importante sostener con firmeza el volante y no solo con ayuda de las palmas, cuando el giro es poco pronunciado basta con desplazar un poco las manos para tener mayor control, mientras que si el giro es bastante pronunciado a la derecha se debe ubicar la mano derecha en la parte de arriba y la izquierda un poco más abajo del lado izquierdo, así mismo para dar un giro pronunciado a la izquierda debe realizarse la misma maniobra ubicando las manos en el sentido opuesto.
- Prestar atención constante: Nunca se debe soltar el volante al conducir ni dejárselo al copiloto, pues al hacer esto el carro perdería su estabilidad generando una desviación muy difícil de controlar.