Al salir a pasear con nuestra fiel compañera de viaje deseamos tener todo bajo control, como tener con el tanque lleno, estar bien protegidos con nuestro equipo de seguridad, sentirnos tranquilos y confiados sobre el estado general de nuestra motocicleta, entre muchos otros factores importantes que influirán sobre nuestra experiencia como moteros.

Sin embargo pocas veces nos detenemos a pensar sobre nuestra hidratación y no somos conscientes de la importancia de este tema antes de iniciar nuestro recorrido. La deshidratación mientras conduces tu motocicleta está directamente relacionada con la sensación de fatiga, que puede llegar a aumentar hasta en un 80% el tiempo de reacción que tenemos ante un obstáculo inesperado sobre la via, siendo una de las principales causas de accidentalidad en motociclistas.

Para combatir la deshidratación mientras conduces tu motocicleta, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Beber constantemente: No esperes a sentir sed para tomar agua, por el contrario hidrátate cada cierto tiempo. Antes de salir de casa consume una buena cantidad de agua.
  • Consume suficiente agua al día: Los médicos recomiendan ingerir entre 2 y 2,5 litros de agua al día. No olvides que las frutas también contienen agua, así que elige las que más te gusten.
  • Opta por una mochila de hidratación: Si el espacio en tu moto es bastante reducido y no quieres distraerte ni por un momento, puedes optar por conseguir una mochila de hidratación las cuales se llenan de líquido y se cargan en la espalda para evitar tener que soltar el manubrio.

Los principales síntomas de la deshidratación son:

  • Boca seca y labios pegajosos: Ten en cuenta que la saliva es 90% agua.
  • Fatiga muscular constante.
  • Piel fría y reseca.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareo.
  • Sed.  

 

 

×