Las luces no son solo para despejar el camino cuando vamos conduciendo, sino que también alerta a los demás de la dirección y lugar que ocupamos en la vía. Pero activar las luces va mucho más allá de girar el mando de luces: a cada situación o momento que nos topemos en el camino corresponde un tipo de luz. Para ello cada conductor debe aprender a interpretar cada acontecimiento, pues así sabrá que hacer y cómo actuar en el.
Referencia: http://goo.gl/Znuxe9
Siendo más concretos, las luces adecuadas y en excelente estado son indispensable para tu auto, ya que de esta manera tendrás la capacidad de reaccionar ante alguna emergencia, inmovilizaciones en carretera mal iluminada o dentro de un túnel.
Por lo mencionado anteriormente, es fundamental contar con un correcto funcionamiento de las luces en todo momento, realizando un monitoreo de todos los componentes de la iluminación del vehículo, sin dejar de lado las luces de frenos, traseras, de reversa y antiniebla. Si vas en la carretera y alguien te deslumbra, reduce la velocidad gradualmente hasta llegar a detenerte si es necesario.Tu auto cuenta con diversos tipos de luces, las cuales son destinadas a activarse en ciertos momentos puntuales, para ello te explicaremos cuándo utilizar cada una:
Luces para ver , Luz de cruce (corta)
Están destinadas a utilizarse en las noches siempre, en todas las vías y de día, para lugares con mucha niebla y poca visibilidad, lluvia, nubes de polvo o humo. Vale resaltar que también se deben activar en túneles.
No es una obligación, pero si un buen consejo, circular durante el día con éste tipo de luces, ya que esto permite que tu vehículo se distinga con mayor claridad. Ten en cuenta que las luces son adaptadas por los conductores que equipan sus autos con las de conducción diurna, no reemplazan las de corto alcance.
Luz de carretera (larga)
Estas son empleadas solo para la noche, destinadas para vías con iluminación insuficiente. Según la norma establecida, dictamina que cuando no se lee la matrícula de un auto a 10 metros o no se referencia el vehículo a 50 metros, circulando a más de 40 Km/h, se debe activar la luz de cruce, si deslumbra a peatones y a otros conductores de frente o por retrovisores.
No se recomienda la utilización de estas en lugares poblados. Cuando se circula en autopistas también se deben cambiar por las cortas cuando se tope con otro vehículo de frente.
Antiniebla delantera
Para algunos casos, la iluminación principal (cruce y carretera) es insuficiente y es indispensable agregar otras luces. Las características de las antiniebla permiten convertirlas en un refuerzo luminoso cuando la visibilidad se ve reducida por lluvias intensas, nevada o niebla espesa y nubes de humo o polvo.
Esta luz es bastante potente, baja y ancha, con el fin de que el conductor pueda seguir las líneas del borde de la calzada. Se pueden activar de forma unitaria o en conjunto con las de corto y gran alcance. Son estrictamente para utilizarse en situaciones climáticas extremas. No es una luz obligatoria y no la poseen todos los vehículos.
Luces para ser vistos .Reversa.
Son fácilmente detectables, ya que al momento de activar el cambio de reversa, éstas se activan de inmediato en la parte trasera del vehículo con una coloración blanca. Su principal función es alertar a los de vehículos y peatones de que el auto se encuentra en marcha hacia atrás. Adicional, su luz es bastante útil en las noches, ya que nos permite tener visibilidad a la hora de maniobrar.
Posición
Este tipo de iluminación va acompañando a las luces cortas, largas y antiniebla, cumpliendo función de indicar la posición del vehículo y lo ancho de éste.
Cuando detenga el auto en una bahía o a un costado de la carretera, active las luces de posición para hacerse visible, y tenga en cuenta que no puede circular solamente con las luces de posición.
Antiniebla trasera
Son una o dos luces rojas, estas poseen mayor intensidad que las de posición. Su utilización es obligatoria para todos los autos, para indicar su situación cuando exista clima extremo que reduzca la visibilidad.
Solo se encienden en condiciones altamente desfavorables con niebla densa, lluvia, o nevada intensa, ya que si se utilizan de forma inadecuada puede molestar y deslumbrar a los conductores.
Fuente: http://noticias.coches.com/