1. Trata de realizar una revisión del aceite todas las semanas, o como mínimo cada dos semanas.

2. No todos los autos consumen al mismo ritmo y algunos motores trabajan a temperaturas supremamente altas, sin embargo algunos modelos gastan de forma impresionante aceite de motor.

3. Las revisiones se deben realizar con frecuencia, ya que transitar con un auto sin aceite no se convierte en lo más aconsejable si desea conservar su auto en condiciones optimas.

4. Ten presente que el cambio de aceite se debe realizar aproximadamente cada 5000 Kilómetros.

5. Como cualquier pieza de un auto, el motor después de conducir un cierto tiempo, se ensucia y enturbia.

lubricantes1Referencia: http://goo.gl/3Mpx5d

 

6. Con el paso del tiempo el aceite tiende a poseer un alto grado de impureza, por lo que recomendamos mantener un nivel aceptable, para cuidar el motor.

7. Cada que realices el cambio de aceite también intenta cambiar la correa del ventilador.

8. Cada año se recomienda realizar el cambio del anticongelante.

9. Haz revisar con regularidad el líquido de transmisión.

10. Cada 6000 Kilómetros realiza el cambio del fluido.

lubricantes2Referencia: http://goo.gl/BQfOoP

 

11. Cada que se lleve a cabo algún tipo de chequeo, también se debe estar alerta de forma casi instintiva a algún tipo de fuga en el vehículo.

12. Si guardas tu  auto en el garaje, cada que lo saques para circular en el verifica el suelo para ver si existe algún líquido reciente.

13.   Cada líquido posee su color propio, a continuación te contamos cuales son para que lo tengas presente: Fluido de transmisión suele ser rosado, anticongelante verde, aceite marrón claro y el líquido de frenos rojizo.

14. Para que el sistema de aire acondiciona funcione de forma optima, intenta ponerlo a funcionar como mínimo una vez al mes, indiferente del estado del clima.

15. Cada determinado tiempo y más si tienes planeado algún viaje, realiza de forma controlada y precavida un frenazo brusco para ver cómo reaccionan.

16. Pon especial cuidado a la batería y observa si se están creando capas de un material en los terminales, límpialos con cepillo de metal.

Fuente: @dinomotors

×