DIAGNOSTIYA

Cómo Matricular un Automóvil en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber

La matrícula vehicular es un proceso esencial para legalizar un automóvil en Colombia y autorizar su circulación en las vías del país. Este trámite se realiza ante los organismos de tránsito autorizados y garantiza que el vehículo cumpla con todos los requisitos legales y normativos. Aquí te explicamos paso a paso cómo matricular tu carro, los documentos que necesitas y algunos consejos clave para completar el proceso sin complicaciones.


Requisitos para la Matrícula de un Vehículo en Colombia

Los documentos y pasos necesarios pueden variar ligeramente según el lugar de matriculación, pero estos son los elementos generales que necesitas:

  1. Factura de Compra del Vehículo
    • Este documento certifica la compra y el propietario inicial del automóvil.
    • Debe estar emitido por el concesionario o el vendedor autorizado.
  2. Soat Vigente
    • El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es obligatorio para todos los vehículos.
    • Debe estar activo al momento de la matrícula.
  3. Revisión Previa de Identificación
    • Es realizada por las autoridades de tránsito para verificar que el número del motor, chasis y demás datos coincidan con los registros oficiales.
  4. Certificado de Emisiones Contaminantes
    • Este documento asegura que el vehículo cumple con las normativas ambientales.
  5. Paz y Salvo de Impuestos Vehiculares
    • Solo es necesario si el vehículo ya ha sido registrado previamente en Colombia.
    • Aplica principalmente a los vehículos usados.
  6. Formulario de Solicitud de Matrícula
    • Se obtiene en la Secretaría de Movilidad o a través de los canales digitales del organismo de tránsito.
  7. Pago de Derechos de Matrícula
    • Este valor varía dependiendo del tipo de vehículo y el lugar de registro.

Pasos para Matricular tu Automóvil

  1. Adquirir el Seguro SOAT
    El primer paso es comprar el SOAT en cualquier aseguradora autorizada. Asegúrate de que esté vigente al momento de iniciar el trámite.
  2. Revisar el Vehículo
    Programa una revisión de identificación en el organismo de tránsito autorizado para validar los datos técnicos del automóvil.
  3. Presentar los Documentos
    Lleva todos los documentos requeridos a la Secretaría de Movilidad o al organismo de tránsito correspondiente.
  4. Realizar el Pago
    Cancela los derechos de matrícula, las placas y los demás valores asociados.
  5. Recoger las Placas y el Certificado de Registro
    Una vez aprobado el trámite, recibirás las placas del vehículo y el certificado de matrícula (licencia de tránsito).

Consejos Clave para una Matrícula Exitosa

  • Revisa que todos los documentos estén completos y en buen estado.
  • Si estás comprando un vehículo usado, verifica que no tenga multas ni deudas pendientes.
  • Realiza el proceso en el organismo de tránsito correspondiente al lugar de residencia del propietario.

DiagnostiYÁ: Tu Aliado en el Proceso Vehicular

En DiagnostiYÁ, entendemos que mantener tu vehículo en óptimas condiciones es clave para disfrutar de una experiencia de conducción segura y sin problemas legales. Por eso, te ofrecemos servicios especializados para garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito y ambientales:

  • Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones: Un paso esencial para la matrícula y circulación segura.
  • Diagnóstico Preventivo: Verifica que tu vehículo está en perfectas condiciones antes de cualquier trámite.
  • Atención en 5 Sedes en Bogotá y Cundinamarca: Ubicaciones estratégicas para mayor comodidad.
  • Pago en Línea y Atención Rápida: Simplificamos tus procesos para que todo sea más ágil.

Tu seguridad y comodidad son nuestra prioridad. Agenda tu revisión o diagnóstico preventivo con DiagnostiYÁ y asegura que cada paso hacia la legalización de tu vehículo sea eficiente y exitoso. ¡Te esperamos!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn