Cuando nos movilizamos en nuestro vehículo, el común denominador entre los conductores es la conducción defensiva en la que reina la imprudencia y la agresividad, a diario nos encontramos con conductores que aceleran más de lo permitido sin respetar los límites de velocidad, hacen giros y maniobras peligrosas o no respetan las filas que se forman ni las señales de tránsito.
También te puede interesar: 5 infracciones al código de Transito que no todos conocen
Por lo general, cuando nos sentimos atacados por otro conductor la reacción que tomamos es agresiva: gritar, insultar, pitar en exceso y demás actitudes defensivas. Sin embargo, este tipo de reacciones no son las adecuadas en este ni en ningún otro caso y su repercusión no suele ser buena.
Sabemos que conducir en ciudades como la nuestra donde el estado de las vías no es el mejor, el clima varía inesperadamente y la cantidad de vehículos que se movilizan sobrepasa la capacidad de las carreteras, puede provocar estrés y ansiedad en los conductores, y debido a esto se ha venido fortaleciendo el modelo de conducción preventiva.
La conducción preventiva tiene como objetivo formar conductores capaces de anticiparse a los comportamientos futuros de los demás actores viales, de suponer cada situación que podría pasar más adelante y de actuar en consecuencia a esta gracias al análisis previo que se realizó.
El conductor preventivo es respetuoso, responsable y capaz de mantener el control sobre sus emociones, es una persona que hace de la conducción una actividad agradable y segura disminuyendo el riesgo de involucrarse en accidentes de tránsito.
Para ser un buen conductor debes permanecer alerta, evitar la agresividad, permanecer tranquilo durante el recorrido, realizar mantenimiento oportuno a tu vehículo y evitar tomar riesgos innecesarios.
Tener en cuenta lo anterior y crear conciencia entre nuestro círculo social sobre la importancia de cambiar el habito de la conducción defensiva por la técnica de conducción preventiva, puede generar un buen impacto en la seguridad vial.