Algunas veces los conductores suelen confundir los beneficios del seguro obligatorio SOAT con los que ofrece una aseguradora para autos y al no tener claro cuales son los que ofrece cada uno pueden llegar a pensar erradamente que son lo mismo.

El SOAT es un documento obligatorio que todos los conductores deben mantener al día en las vías de nuestro país para evitar incurrir en multas, este garantiza principalmente la atención medica de los heridos en un accidente de tránsito.

El seguro todo riesgo es de carácter voluntario y ampara económicamente al conductor en diversas situaciones como accidentes de tránsito o hurto del vehículo.

También te puede interesar: El SOAT será electrónico en Colombia a partir del mes de Octubre

El SOAT además de encargarse de la atención de los heridos, en caso de ocurrir una tragedia cubre los gastos funerarios de la persona que haya fallecido tras el accidente ya sea conductor, acompañante, motociclista, ciclista o peatón. En caso de ser trasladado a un centro de salud, el hospital o clínica reclama ante el Fosyga (Fondo de Solidaridad y Garantía) cierto monto máximo para cubrir los gastos.

El seguro todo riesgo brinda un mayor acompañamiento al conductor y garantiza mayor cantidad de dinero para reparaciones y gastos médicos, además cuenta con servicios adicionales como la alternativa de conductor elegido cuando la persona necesite ser recogida en algún lugar tras haber consumido alcohol en una reunión, por ejemplo. También, es un fuerte respaldo en caso de que el vehículo sea robado o sufra un intento de hurto en el que alguna de sus partes se vea afectada, pues en estos casos el seguro pagará la perdida ya sea parcial o total.

El seguro todo riesgo también garantiza atención continua en caso de quedarse varado en la carretera, algunas aseguradoras ofrecen en servicio de carro taller que llega hasta el lugar donde se encuentre detenido el vehículo para reparar el daño que haya sufrido, y en caso de no poderse reparar se enviará una grúa a recogerlo.

×