Los neumáticos sin aire nos ahorrarían el problema de tener una llanta pinchada mientras transitamos por la carretera, además de no tener que estar pendientes de la presión que tienen.

La marca japonesa Bridgestone ha realizado varios prototipos de neumáticos sin aire y lanzará al mercado en el 2019 un proyecto llamado Air Free Concept.

También te puede interesar: ¿Cómo saber cuándo cambiar de marcha con la caja de cambios?

En el año 2011, Bridgestone presentó en el Tokio Motor Show sus neumáticos sin aire, creados con radios de resina y envueltos en goma tradicional, sin embargo sus propiedades no estaban del todo desarrolladas.

Dos años después la marca presentó la segunda generación de neumáticos mucho más cuidadosos y amigables con el medio ambiente.

Actualmente, han realizado otras mejoras a los neumáticos para hacerlos más fuertes, estables y flexibles, su nuevo prototipo cuenta además con una capacidad de carga mejorada y reducción de la fricción con el suelo. Una de las ventajas que ofrece el prototipo es que en caso de que la banda de rodadura se desprenda producto del desgaste excesivo o sufra un corte en la superficie, la llanta no reventaría como sucede con los neumáticos convencionales, sino que en este caso la estructura interna (por debajo de la goma que la recubre) quedaría intacta protegiendo la llanta completamente, también se conseguiría disminuir las emisiones de CO2 que produce un motor tradicional de combustible al ser más baja la resistencia de las llantas a la rodadura.

Algunos prototipos desarrollados por otras marcas como Hankook aún tienen limitaciones importantes en cuento a velocidad, pues estos soportan una velocidad máxima de 130 km/h. Los fabricantes de este tipo de neumáticos aún no han fijado un precio para estos pues la idea sigue estando en fase de maduración y prueba, pero esperamos que en el 2019 estos neumáticos sean puestos a la venta y tengan precios accesibles para todos los conductores.

 

×