Los imprevistos y sorpresas en la vía suelen suceder cuando menos no lo esperamos, cuando más confiados nos sentimos o cuando menos preparados estamos para enfrentarlos.

Aunque como motociclistas sabemos que estar pendientes de todo lo que sucede a nuestro alrededor mientras rodamos en nuestra moto es fundamental para mantenernos seguros en la vía, todos hemos tenido alguna experiencia en la que de no haber frenado pudimos habernos golpeado bruscamente.

Aprender a frenar de emergencia es muy importante pues aunque en algunos casos no haya más solución que detenerse, se han presentado situaciones en las que el motociclista no lo hace de la mejor manera y en vez de ser una solución, el problema resulta más grave.

Como primera medida para frenar de emergencia, recordamos la importancia de mantenernos concentrados en lo que sucede a nuestro alrededor mientras conducimos.

Practicar la conducción preventiva es la mejor forma de evitar accidentes, pues tendremos mayor tiempo y espacio para reaccionar ante imprevistos que requieran una decisión rápida.

Si no eres un conductor experimentado te recomendamos que evites asumir retos para los que no estés del todo preparado, pues por medio de la práctica es como un conductor desarrolla habilidades con el paso del tiempo y las experiencias que vive. Debido a este proceso de aprendizaje no es aconsejable adelantarse ni saltar etapas.

Para un motociclista puede resultar más sencillo observar lo que sucede en la distancia que para conductores de otros vehículos, por lo cual podrás realizar una frenada con suficiente anterioridad y espacio como para no comprometer tu seguridad si la situación lo permite.

Si por el contrario, la situación se presenta de forma totalmente inesperada y no hay más remedio que frenar de inmediato recuerda que lo adecuado es hacerlo de forma progresiva presionando ambos frenos para tener mejor estabilidad y mayor tracción.

Veamos un tema de interés:

Consejos para un mayor rendimiento de sus frenos

Instalar nuevos frenos y reparar los frenos en general puede ser costoso, pero muchos conductores no creen que su estilo de manejo afecte en gran medida la vida útil de los frenos mientras conducen. 

 

La conducción amigable con los frenos ayuda a reducir el desgaste de los frenos y a aumentar su vida útil. Con estos consejos, puede conocer su estilo de conducción y utilizar los frenos durante mucho más tiempo.

 

Incluso con pequeños cambios deliberados en el estilo de manejo, puede extender significativamente la vida útil de sus frenos. Luego puede continuar conduciendo sin tener que reemplazar las pastillas de freno tan a menudo. 

 

A la larga, esto le ahorrará mucho dinero, sin mencionar el tiempo que pasa en el taller. 

 

Aquí hay algunos consejos simples que no le costarán mucho tiempo o dinero, pero le ahorrarán una pequeña fortuna al no tener que cambiar los frenos con tanta frecuencia. Si piensa más en sus frenos mientras conduce y considera algunos consejos pequeños, puede reducir significativamente el desgaste de su sistema de frenos.

 

 

  • Maneje a una velocidad constante en lo posible.

 

 

Cuanto más frene, más presión y fricción afectarán las pastillas de freno. Si  no reduce la velocidad con frecuencia y circula a alta velocidad, estará ejerciendo una gran presión sobre sus frenos. Al conducir en la autopista es mejor adaptarse al flujo del tráfico, y si es posible dejar que la velocidad se mantenga constante por un tiempo, para luego reducir su velocidad antes de aplicar los frenos. 

 

También puede adquirir este estilo de conducción al ingresar a una ciudad, o en un camino rural. Incluso cuando vea el letrero de entrada, puede dejar de acelerar y que el automóvil se mueva por su inercia, por lo que así deberá usar los frenos poco o nada.

 

 

  • Conducir anticipando lo que pasa adelante

 

Parece bastante obvio, pero le sorprendería saber cuántos conductores no saben lo que está sucediendo frente a ellos. Por lo tanto, mire hacia adelante e intente averiguar cuándo necesite frenar, por ejemplo en un atasco de tráfico o en una intersección. De esa manera, tendrá mucho más tiempo para quitar el pie del acelerador y rodar un poco para que su velocidad baje. Solo frene cuando realmente se necesite.

 

 

  • Limpia tu auto

 

 

A todos nos gusta dejar cosas en el automóvil, incluso cuando no las necesitamos. Esto solo se debe a nuestra conveniencia. Sin embargo cuanto más pesado es un automóvil, más se carga el freno. Si conduce al aire libre con demasiado peso reducirá significativamente la vida útil de sus frenos. 

 

Al eliminar las cosas innecesarias del automóvil, ya puede reducir la fricción que aplica a sus frenos. Puede ser un poco menos conveniente cargar de nuevo las cosas hasta el auto, pero a la larga vale la pena.

 

 

  • No siga el mal ejemplo de otros conductores.

 

 

El hecho de que algunas personas no conduzcan de manera amigable con los frenos no significa que tenga que copiarlos. Incluso si la persona que está al frente no presta atención desde el principio sobre cuándo frenar, usted si puede tener cuidado y reducir suavemente su velocidad anticipándose al frenado brusco. 

 

El mal comportamiento de otros usuarios en la carretera no es excusa para usted y no debe permitirse hacer lo que ellos y tener que cambiar los frenos con más frecuencia. No permita que otros vehículos y automovilistas lo estresen en la carretera, sino concéntrese en su propio estilo de conducción.

 

 

  • Conocer bien sus rutas habituales

 

 

Nos gusta entrar en una rutina de paseos que hacemos con frecuencia. Por supuesto, cuando va al trabajo o al hogar puede tener prisa y esto afecta su estilo de conducción. La aceleración y desaceleración rápidas realmente no ahorran tiempo, pero ejercen una presión extrema sobre los frenos. 

 

Si conoce bien la ruta sabrá de antemano dónde se encuentran los obstáculos, como los semáforos o los huecos de la vía. Por lo tanto puede frenar suavemente al conducir con inteligencia y memoria. En el uso regular de su vehículo, estos cambios menores pueden prolongar significativamente la vida útil de sus frenos y evitar que tenga que cambiar con frecuencia las pastillas de freno.

 

 

  • Haga revisar sus frenos regularmente

 

 

Si le dan servicio a sus frenos regularmente, las cosas más pequeñas pueden repararse rápidamente antes de que se vuelvan costosas. Esto mantendrá sus frenos por mucho más tiempo. 

 

Vale la pena gastar una pequeña cantidad ahora en lugar de tener que reemplazar todo el freno más adelante. Ninguno de estos pasos es particularmente difícil o cuesta mucho dinero si lo implementa.

 

Aunque parecen un poco incómodos al principio, después de un tiempo se habrá acostumbrado. Con un poco de resistencia, puede cambiar su estilo de conducción de manera permanente y reducir la cantidad de visitas al taller de reparación donde necesita reparar o reemplazar sus frenos.

 

La revisión tecnomecánica es importante, allí puede saber el estado en que se encuentran los frenos.

Si cumple con la ley y realiza su revisión tecnomecánica con la regularidad que exige el estado, sabrá con toda seguridad el estado en que se encuentran sus frenos.

 

Siguiendo los consejos que le regalamos en este artículo y realizando su revisión tecnomecánica, podrá estar seguro del estado de su vehículo, y tener la garantía de que sus frenos van a durar mucho más de lo que usted se imaginó. 

 

El CDA 24 horas Diagnostiyá le ofrece 4 sedes en Bogotá para que pueda realizar su revisión tecnomecánica, en las mejores manos con el aval de más de 13 años de experiencia en el servicio de revisión tecnomecánica.

Ingrese a la web de CDA 24 horas Diagnostiyá y reciba la asesoría necesaria para cumplir con la ley. 

×