DIAGNOSTIYA

Consejos Útiles Antes de Llevar Tu Vehículo a la Revisión Técnico-Mecánica (RTM)

La Revisión Técnico-Mecánica (RTM) es un requisito indispensable para garantizar que los vehículos que circulan en Bogotá y en toda Colombia se encuentren en condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento. Antes de llevar tu vehículo a un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), asegúrate de seguir estos consejos para evitar contratiempos y asegurar el éxito del proceso:


1. Revisa el Estado de los Frenos

El sistema de frenos es uno de los componentes más críticos. Antes de la RTM:

  • Verifica que el freno de mano funcione correctamente y no tenga recorrido excesivo.
  • Comprueba que los frenos principales respondan al instante y no hagan ruidos inusuales.

2. Inspecciona las Luces del Vehículo

Un fallo en las luces puede ser motivo de rechazo en la RTM. Asegúrate de:

  • Revisar que los faros delanteros, luces traseras, direccionales y de freno estén en buen estado.
  • Confirmar que las luces altas y bajas funcionen correctamente.

3. Verifica el Estado de las Llantas

Las llantas deben cumplir con estándares mínimos de seguridad. Revisa:

  • Profundidad de la banda de rodadura (mínimo 1.6 mm).
  • Ausencia de deformaciones, cortes o desgaste irregular.

4. Examina el Sistema de Emisión de Gases

El nivel de emisiones contaminantes debe estar dentro de los límites permitidos por la normativa ambiental. Para evitar problemas:

  • Cambia el filtro de aire si está sucio.
  • Realiza un mantenimiento previo al sistema de escape y al motor.

5. Confirma el Estado de los Espejos y Vidrios

Los espejos retrovisores y parabrisas deben estar libres de grietas o daños que afecten la visibilidad. Adicionalmente, revisa que:

  • Los limpiaparabrisas funcionen de manera adecuada.
  • Los vidrios no tengan polarizado prohibido.

6. Chequea la Dirección y la Suspensión

El sistema de dirección y suspensión debe estar en perfecto estado. Observa si:

  • Escuchas ruidos extraños al girar o conducir en superficies irregulares.
  • El volante tiene juego excesivo.

7. Organiza los Documentos Necesarios

Aunque ya no es obligatorio portar el SOAT para realizar la RTM, debes llevar:

  • Cédula del propietario.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Recibo de la cita en el CDA.

8. Realiza un Mantenimiento Preventivo

Un chequeo mecánico previo te ayudará a identificar y corregir problemas antes de la revisión oficial. Invierte en pequeños ajustes que pueden hacer una gran diferencia en el resultado de la RTM.


Diagnostiyá: Tu Mejor Opción para la RTM en Bogotá

En Diagnostiyá, nos comprometemos a brindarte un servicio ágil, confiable y con estándares de calidad. Con varias sedes en Bogotá, ofrecemos atención para carros y motos, destacándonos por:

  • Horarios Extendidos: Algunas sedes operan 24 horas para mayor comodidad.
  • Pago en Línea: Facilita el proceso de agendamiento.
  • Equipos Modernos: Garantizando resultados precisos.

Recuerda: Realizar la RTM a tiempo no solo evita multas, sino que también asegura tu seguridad y la de los demás en la vía. ¡Te esperamos en Diagnostiyá, donde tu seguridad es nuestra prioridad!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn