La revisión técnico mecánica en 2022 es en el CDA de Bogotá Diagnostiyá. Acá le dejamos los precios actualizados

 

Aquí en este artículo le contaremos cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito

 

  • Imprudencia y prácticas inseguras

 

Las prácticas de conducción inseguras y la imprudencia se encuentran entre las principales causas de accidentes y muertes en las autopistas. Conducir ebrio e intoxicado son las principales causas de accidentes y muertes. La distracción al volante es un problema cada vez más grave y provoca un número considerable de accidentes mortales.

 

Los automovilistas ebrios o discapacitados por estar bajo los efectos de drogas, causan muchas muertes en las vías del país cada año. El consumo excesivo de alcohol hace que los conductores sean en gran medida incapaces de conducir vehículos automotores, pero incluso una cantidad modesta de alcohol reducirá la capacidad del conductor para reaccionar ante las condiciones cambiantes de la vía y el tráfico.

 

Muchos otros productos químicos, algunos legales y otros ilegales, afectan la capacidad del conductor para conducir un vehículo automotor de manera segura y provocan accidentes fatales en las carreteras. 

 

El simple agotamiento también tiene un efecto similar en la capacidad del conductor para concentrarse y tomar decisiones. Estar bajo condiciones de cansancio o estrés es un problema si se va conducir un vehículo.

 

  • Distracciones al volante

 

Las distracciones son otra causa común de accidentes de tráfico mortales. Las actividades que van desde comer, manipular el teléfono celular,  hasta usar el sistema de audio de un vehículo pueden desviar la atención del conductor de la carretera y aumentar la probabilidad de un accidente fatal. 

 

El uso de un teléfono móvil, especialmente para enviar mensajes, tiene un grave impacto en la capacidad del conductor para causar accidentes. Los conductores enojados también son un problema, ya que tienden a tomar decisiones de manejo inseguras.

  • Desperfectos en la vía y condiciones climáticas

 

Muchos accidentes de tránsito son causados ​​por un diseño vial inseguro. En algunas situaciones, las carreteras simplemente no se pueden construir para garantizar la seguridad del conductor. Las intersecciones ciegas, los giros cerrados y los espacios angostos o faltantes son peligrosos.

 

Los ingenieros civiles intentan minimizar estos riesgos, pero en muchos casos las carreteras deben construirse a través de accidentes geográficos que hacen imposible la seguridad perfecta.

 

Los accidentes de tránsito mortales y los choques a menudo están relacionados con condiciones climáticas adversas. La lluvia, la niebla y en algunos casos el hielo hacen que la conducción sea más desafiante, ya que reducen la visibilidad y hacen que los vehículos respondan menos. Más aún cuando no se tiene un vehículo con condiciones óptimas. 

 

La conducción prudente y defensiva puede minimizar estos riesgos, pero no eliminarlos por completo. Pero tener un vehículo en perfectas condiciones, le dará una ventaja a la hora de verse en una situación climática desfavorable.

 

Un automóvil moderno típico está equipado con muchos dispositivos de seguridad y el uso correcto de estos dispositivos puede evitar accidentes fatales en la carretera. 

 

Los adultos deben usar cinturones de seguridad en todo momento y los sistemas de bolsas de aire deben revisarse y mantenerse de acuerdo con las especificaciones del fabricante. 

 

Los niños deben estar sentados en asientos especiales de seguridad. Los automovilistas que ignoran estas características y sistemas de seguridad se verán involucrados en accidentes, que incluso podrían tener consecuencias fatales.

 

Una recomendación que puede ser de mucha ayuda para usted

 

Las autoridades colombianas obligan a todos los conductores de vehículos automotores, a que realicen la revisión tecnomecánica. Esta revisión es importante ya que en los CDA o centros de diagnóstico autorizados, realizan una serie de pruebas a los vehículos, para certificar que se encuentran en buenas condiciones para circular por las vías de Colombia. 

 

Igualmente estas pruebas sirven para medir las emisiones contaminantes del vehículo, todo esto con el fin de ayudar al medio ambiente y disminuir de cierta forma las emisiones contaminantes que los vehículos en mal estado expulsan al ambiente.

 

Realizar la revisión tecnomecánica y obtener su certificado aprobado, le dará una considerable ventaja a la hora de conducir su vehículo por las carreteras del país.

Conducir un vehículo en condiciones óptimas, puede ser la diferencia a la hora de un percance como los que nombramos en este artículo.

 

Y para realizar la revisión tecnomecánica en Bogotá y sus alrededores, solo hay un CDA con la calidad y la experiencia necesaria para garantizar las pruebas de su vehículo.

 

Estamos hablando del CDA 24 horas Diagnostiyá con más 15 años de experiencia, personal cualificado, instalaciones de primera en 4 sedes, equipos de primera línea en tecnología, y todos los protocolos de seguridad biométrica, para tranquilidad de todos. 

 

 Ingrese a la web del CDA 24 horas Diagnostiyá allí un asesor le atenderá gustosamente todas sus inquietudes, ingrese y realice la revisión tecnomecánica con los mejores. ¡Evite multas y accidentes!

 

×