A simple vista, podríamos asegurar que los dos tipos de motores son totalmente iguales y que están compuestos por las mismas piezas, sin embargo existen diferencias entre ellos que en caso de no tenerse en cuenta, podrían provocar daños graves si el tanque se recarga con el combustible equivocado.
Lea también: Repuestos originales, homologados y equipo original del fabricante
Existen varias diferencias entre los dos tipos de motores, una de ellas es la forma en que se inicia el proceso de combustión, por ejemplo los motores que funcionan con gasolina realizan el encendido gracias a una chipa que provoca la bujía dentro del cilindro, mientras que los motores diésel manejan el encendido por compresión, en donde el aire alcanza una temperatura muy alta suficiente para encender el combustible cuando éste entra en contacto con el aire caliente.
Los dos tipos de motor tienen varias partes en común, que son: el cigüeñal, las bielas, los pistones, los anillos, los cilindros, las válvulas (admisión y escape), el árbol de levas, un sistema de refrigeración con bomba y un sistema de lubricación con bomba. Adicionalmente, los dos trabajan con un ciclo de 4 etapas que consta de admisión, compresión, combustión y escape.
Las principales diferencias entre los motores diésel y a gasolina, te la contamos a continuación:
- La compresión es mucho mayor en los motores diésel pues estos necesitan que el aire alcance una mayor temperatura en esta fase para poder encender el combustible.
- Las piezas internas de los motores diésel, necesitan ser más resistentes que las piezas de un motor a gasolina, pues como estas alcanzan mayor nivel de presión deben ser capaces de soportarlo.
- El uso de las bujías no es el mismo para ambos motores, como ya sabemos en los motores a gasolina la función de la bujía es introducir una chispa al final de la fase de compresión para que la mezcla de aire y gasolina se encienda, mientras que en los motores diésel las bujías se calientan muy rápidamente para ayudar a que el aire alcance la temperatura óptima para que se encienda el combustible.