El sistema de refrigeración de los automóviles es uno de los elementos más importantes para obtener la mayor eficiencia de estos, pues mantener la temperatura del vehículo controlada es fundamental para que ninguna pieza se dañe y podamos recorrer con normalidad largas distancias.
También te puede interesar: Consejos para conducir por una glorieta
Siempre ha existido la duda entre los conductores acerca del líquido que se debe utilizar en el sistema de enfriamiento, hay quienes aseguran que poner agua en el depósito del sistema de refrigeración es igual de efectivo que poner líquido refrigerante y también hay quienes afirman que el agua no debe usarse bajo ninguna circunstancia.
Con el fin de aclarar esta duda y ayudarte a escoger la opción que más se adapte a tus necesidades, te contamos cuales son las diferencias entre usar agua y líquido refrigerante en el sistema de refrigeración de tu vehículo:
- Agua: Seguramente has leído algunos artículos que dicen que no debes usar agua para refrigerar el motor de tu carro, sin embargo a ciencia cierta no hay ningún problema si decides usar esta sustancia y no líquido refrigerante.
La diferencia radica en que con el pasar del tiempo, el oxígeno que el agua posee, y la presión y el calor que produce pueden provocar corrosión en las partes del sistema. Sin embargo, para evitar al máximo que esto suceda puedes utilizar agua destilada cuando lo requieras.
- Líquido refrigerante: Por su composición química, este tipo de líquidos están diseñados para controlar cambios térmicos equilibrando la temperatura para evitar que el motor se resienta. La ventaja de este líquido es que no se evapora ni se congela a la temperatura que el agua lo hace, si no que soporta un intervalo de temperatura más grande. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de productos especiales para el sistema de refrigeración con distintas concentraciones, asegúrate de elegir el que mejor se acomode a tus necesidades.