liquiport1Referencia: http://goo.gl/N4UEa3

Como premisa fundamental, se recomienda a los conductores cambiar el líquido de frenos en su taller de confianza para que conduzca seguro.

En promedio siete de cada diez autos circulan en las vías con el líquido de frenos en mal estado, es una cifra alarmante, ya que en un caso de emergencia dónde debas frenar con efectividad cualquier centímetro es importante.

La principal función del líquido de frenos es lograr transmitir la presión que se aplica sobre el pedal de freno directo a las pastillas o zapatas para lograr detener el automóvil, siendo éste un elemento fundamental para la seguridad del auto y de los ocupantes.

El líquido que utilices debe tener un punto de ebullición muy alto, pues cuando el auto está en funcionamiento presenta variaciones en temperatura debido a las frenadas de emergencia o frenadas continuas.

liquiport2Referencia: http://goo.gl/lCIvox

Una forma de comprobar que el líquido que vas a utilizar se encuentra en perfecto estado, es mirando su color el cual debe ser de tono amarillo transparente y encontrarse entre las marcas de máximo y mínimo.

El no poseer un líquido en buen estado puede traer problemas para el vehículo, destacando varios cómo: absorción de las humedad lo cual disminuye significativamente la efectividad del líquido y corrosión y deterioro prematuro de los demás componentes del freno.

La recomendación general es realizar el cambio entre el primer y el tercer año de uso del automóvil en un taller especialista, ya que la conjugación de los factores cómo un trabajo de expertos, un líquido de excelente calidad y un mantenimiento adecuado ayuda a prolongar la vida del sistema de frenos y la seguridad de nuestro vehículo.

 

Fuente: http://blog.tutallermecanico.com/?p=2478

×