A continuación aprenderá a conocer el rango de funcionamiento normal de su carro para que siempre esté pendiente de ello, sumado a esto el monitoréo constante de recipientes, mangueras y radiador.
1. Cuando su vehículo posee bastantes años de uso o es de mayor edad, se recomienda realizar una revisión periódica a los niveles de agua o refrigerante. Si nota disminuciones drásticas, es posible que tenga fugas o goteos en mangueras o fisuras en el radiador.
2. El termostato se encarga del control de la temperatura del motor, por esta razón nunca debe eliminar este funcionamiento.
3. Si percibe que la temperatura comienza a aumentar, utilice la calefacción al máximo, si de igual forma continúa subiendo reduzca su velocidad y en lo posible pare el auto, en un lugar sombreado preferiblemente.
4. No apague el carro, por el contrario deje el motor encendido en marcha mínima, destape el capó y verifique no existan fugas
5. Si ante todos estos métodos la temperatura sigue subiendo, apague el carro.
6. Examine el nivel del agua y que el ventilador funcione de manera adecuada.
7. Cuando el motor se encuentre caliente nunca retire la tapa del recipiente, espere uno minutos a que éste se enfríe.
8. Pocas veces cuando el auto se recalienta se producen incendios, sin embargo ten a la mano el extintor.
9. En algunos casos los daños que produce el recalentamiento pueden ser costosos y puede ir desde el cambio de mangueras, empaque de culata o perdida total del motor, por lo que es importante estar pendiente de este sistema.
Fuente: http://goo.gl/F6REgF