El alternador es un generador de corriente eléctrica alterna, encargado de suministrar la electricidad necesaria para que el carro funcione correctamente y de almacenar energía en la batería para que el sistema eléctrico siga funcionando cuando el carro está apagado.
Cuando el carro se detiene definitivamente y no arranca, muchas veces puede deberse a un daño en el alternador.
También te puede interesar: Como evitar la fatiga al conducir
Para no confundir este problema con una batería descargada, estos son algunos síntomas que indican que existe un problema en esta pieza:
- Se enciende la luz de advertencia: El testigo que se encuentra en el panel de control para este elemento es una luz con forma de batería o con las iniciales GEN o ALT (generador o alternador). Cuando este se enciende lo más probable es que el problema se encuentre en el alternador y no en la batería.
Algunos signos de que el alternador tiene un daño es cuando la luz se prende al encender el aire acondicionado, las luces o los limpiaparabrisas.
- Ruidos raros provenientes de debajo del capó: Si empiezas a escuchar cualquier tipo de ruido extraño cuando el carro está en neutro, puede ser probablemente por un fallo en los rodamientos que al permitir los giros ayudan a producir la electricidad que el carro necesita, también puede deberse a que la correa está suelta o muy desgastada.
- Accesorios eléctricos fallando: Cuando el alternador se daña, la batería no puede cargarse lo suficiente, debido a esta falta de carga, los accesorios eléctricos del carro se ven afectados, por el ejemplo podrás notar que los vidrios eléctricos tardan más tiempo en subir o bajar, que el aire acondicionado no se enfría como de costumbre o la calefacción parece no funcionar. Como consecuencia del daño en el alternador los testigos del tablero empiezan a fallar poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes del vehículo.