Para el mes de Agosto se espera que el parlamento japonés haga efectiva la legalización del desarrollo y puesta en marcha de espejos retrovisores digitales con la intención de reemplazar los tradicionales espejos que siempre se han utilizado. Todo este cambio le permite a los conductores contar con un campo de visión más amplio y eliminar por completo el famoso punto ciego, constituyéndose en una revolución tecnológica.

japonFuente: http://goo.gl/1Yhc8K

 

Por muchos años los espejos han sido una herramienta esencial en los vehículos, pues gracias a esto se han evitado una gran cantidad de accidentes, sin embargo el margen de error es bastante alto con referencia a los espejos retrovisores digitales que ahora se comienzan a implementar, ya que permite tener una mayor calidad de imagen y gracias a su diseño corta el viento de una forma más adecuada por su pequeño tamaño, llegando a la conclusión de que los vehículos ahora tendrán un mejor perfil aerodinámico.

japon 2

Fuente: http://goo.gl/ILu6Y1

Diversas marcas como Honda, BMW, Cadillac y Nissan, entre otras, ya han implementado en algunos de sus vehículos esta tecnología de prueba y ha sido presentada en sus concept cars. Hablando de un caso más puntual en el Cadillac modelo CT6 se eliminó por completo el retrovisor central en vidrio y lo reemplazo por una pantalla LCD reticente al brillo y los destellos, dónde se proyecta las imágenes capturadas por una cámara ubicada encima de la placa.

japon 3

Fuente: http://goo.gl/ggbzbU

 

Existen muchas especulaciones acerca de éste tema, pero para muchos el primer vehículo en realizar este cambio de forma masiva en autos de producción comercial será la marca Nissan X-Trail. De momento el Lamborghini Urus ya se adelanto a esta tecnología de espejos retrovisores digitales, que será muy probablemente norma en un futuro inmediato.

Fuente: http://goo.gl/UjhkVZ

×