La correa de distribución es una de las piezas del automóvil que necesita más atención pues cuando se rompe puede causar daños muy costosos de reparar e incluso puede llegar a terminar con la vida del motor.

Su función es coordinar y sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas para que las válvulas se abran y cierren sin que los pistones las golpeen, al dañarse la correa el vehículo deja de funcionar pues al romperse puede afectar los pistones, las válvulas o incluso al motor como conjunto.

Lea también: 8 Consejos para cuidar el motor de tu automóvil

Por ser un elemento de larga vida útil que algunas veces se rompe de forma imprevista no se toman cuidados especiales para mantenerla en buen estado, sin embargo pueden observarse algunos avisos que indican que es hora de cambiarla.

A continuación encontrarás 4 señales de que es hora de cambiar la correa de distribución:

  1. Kilometraje para cambio de correa:No existe una duración establecida para la correa de distribución, pero según el manual del vehículo puedes ver cuánto es el tiempo aproximado para la de tu vehículo.
  2. Conducción urbana:La duración que indica el manual es solamente una guía, pues además se deben considerar las condiciones en que normalmente conduces, si transitas por la ciudad debes saber que la correa funciona incluso en los semáforos y trancones.
  3. Tiempo:Si no usas frecuente el vehículo, es recomendable revisar la correa de distribución cada cinco años para asegurarse de que esta no tenga grietas o un desgaste muy notorio, pues el material con el que está fabricada aunque sea duro y resistente tiene un deterioro normal por tiempo.
  4. Vibraciones:Si el motor está encendido pero el auto no está en movimiento y comienza a vibrar, es señal de que es hora de cambiar la correa de distribución, pues los pistones y válvulas están realizando un esfuerzo mayor al que hacen normalmente.
×