La función de Los filtros en tu Vehiculo es purificar las sustancias que pasan a través de ellos, por lo tanto es importante cambiarlos cuando se desgastan o se termina su vida útil.

Los filtros principales y que más atención requieren en tu vehículo son tres, el filtro de aceite, el de aire y el de combustible. (Lea también: Su motor se sobrecalienta? Aca esta la solucion!)

¿Cuál es su importancia?

Te contamos la importancia de mantener Los filtros en tu Vehículo en buen estado pues el desempeño de tu vehículo se debe en gran medida al papel que cumplen estos:

  1. El filtro del combustible: La función de este filtro es mantener el circuito de alimentación, la bomba de presión y el circuito de inyección, sin impurezas. Es decir, evita que pequeñas partículas que podrían hacerle daño al motor lleguen a este.

En los carros que son de diésel, el filtro se encarga de eliminar la humedad, las piezas metálicas del motor podrían desgastarse y corroerse más rápidamente al no contar con el filtro adecuado.

  1. El filtro de aire: Es el encargado de que no se contamine la cámara de combustión del vehículo, evitando la entrada de impurezas al circuito. Gracias a esto el desgaste de las paredes de los cilindros se reduce. El filtro de aire se encuentra ubicado siempre al inicio del circuito de admisión pues es parte primordial para garantizar el rendimiento del motor.
  2. El filtro de aceite: Es un cartucho por donde el aceite pasa por pliegues porosos para realizar la lubricación del motor. Por medio de los pliegues porosos se retienen las impurezas que podrían generar daños en la salud del motor de tu vehículo. Recuerda que todos los aceites contienen impurezas y no se está exento de correr riesgos por estas mismas.

Ahora que tienes más clara la importancia de estos tres filtros, debes asegurarte de comprar filtros de calidad que aunque sean más costosos que los de gama baja, te garantizan mayor seguridad y menos riesgos de que tu motor y tu vehículo sufran daños graves.

×