Al comprar un vehículo nuevo es necesario hacerle un rodaje para que las diferentes piezas se acoplen entre sí.
Algunas de las razones por las que es bueno realizar un rodaje es que cuando el carro ha sido bien rodado el consumo de gasolina es mejor, también el del aceite y se reducen las posibilidades de tener un daño grave prematuramente en alguna de las piezas.
También te puede interesar: Carro usado, 6 consejos antes de adquirirlo
El proceso es realmente sencillo y ser precavidos es lo más importante, no debes forzarlo demasiado porque actualmente las piezas del motor vienen mucho mejor ajustadas desde la fase de ensamblaje.
Ten en cuenta los siguientes pasos para realizar un rodaje efectivo y seguro:
- Controla el acelerador:Evita acelerar bruscamente o pisar hasta el fondo el pedal. Procura acelerar progresivamente durante los primeros kilómetros, pues este recorrido será clave para determinar el comportamiento del motor en el futuro.
- Cuida la temperatura:No aceleres con el motor frío. El motor debe alcanzar una temperatura ideal mientras se hace el rodaje antes de alcanzar cierta velocidad, por esto evita hacer recorridos cortos.
- No lleves mucho peso:Trata de no cargar el baúl o cargas elementos que generen peso innecesario mientras haces el rodaje para evitar usar toda la fuerza y potencia del motor al comienzo de su vida útil.
- Prueba los cambios:Prueba los frenos reduciendo la velocidad para realizar probar la caja de cambios, transita por carreteras con curvas que no tengan trayectorias tan rectas y si es posible llévalo a subir algunas pendientes no tan empinadas.
- Frena suavemente: Al elegir la ruta por la que te desplazarás para hacer el rodaje, procura no transitar por vías muy congestionadas para evitar frenar fuertemente, por el contrario lo adecuado es hacerlos trabajar progresivamente y tratarlos con cuidado para lograr que los discos, las pastillas y demás elementos del sistema de frenado se acoplen correctamente.