La accidentalidad durante la época decembrina, año nuevo y puente de Reyes, culminó con una reducción de 39% en accidentalidad, dejando un balance positivo para los Colombianos que se desplazaron por todo el país.
El balance entregado por la Dirección de Transito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), durante el 24 de Diciembre de 2015 y el 10 de Enero de 2016, se presentaron 1.069 accidentes de tránsito, 684 menos que el año anterior para el mismo periodo, durante el cual se registraron 1.753 incidentes.
Por otro lado el número de personas fallecidas durante los últimos tres puentes festivos, la DITRA registra 315 casos frente a los 322 del año anterior, con una disminución del 40% (1.387) en el número de lesionados, 918 menos que en el periodo 20142015.
De igual forma, se registró una reducción del 69% en la accidentalidad por embriaguez, así como del 71% en lesionados por esta razón.
Para mejorar este aspecto, el pasado 16 de Diciembre, el Gobierno Nacional habilito la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que mediante la implementación de siete programas, busca disminuir en al menos un 8% las muertes por accidentes de tránsito en el país.
Los siete programas que se ponen en marcha son:
- Plan Nacional de Seguridad Vial.
- Programa Integral para el Tránsito de Motociclistas,
- Planes locales,
- planes estratégicos para empresas privadas y públicas,
- prueba teórico práctica para la expedición de licencias de conducción,
- Observatorio Nacional de Seguridad Vial
- campañas decomunicación.
Los planes de seguridad víal se implementaran en diversas ciudades del país como los son Medellín, Palmira, Villavicencio, Sincelejo, Barranquilla, Pasto, Santa Marta, Montería, Tunja, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Palermo en el Huila, Manizales, Popayán, el Archipiélago de San Andrés y Providencia y Boyacá.