Las razones por las que se dañan los amortiguadores varían debido al modelo del automóvil, el nivel de uso que se le da a este y los trayectos que se transitan. En Bogotá la suspensión es una de las piezas del automóvil que más sufre debido a la irregularidad que presentan las vías y los amortiguadores deben cambiarse con mayor frecuencia debido a la cantidad de huecos y vías en mal estado que adornan la ciudad. Debido a que los automóviles están diseñados en su mayoría para movilizarse por caminos en buen estado, estos sufren cuando se exponen a caminos inadecuados con dificultades para transitarse.

Ya que la función de los amortiguadores es evitar la transmisión de vibraciones por medio de la absorción de los golpes, es razonable que en Bogotá se dañen con mayor rapidez.

Estas son algunas de Las razones más comunes por las que se dañan los amortiguadores:

  1. Exceso de huecos en la vía:En nuestra ciudad, los huecos son un problema persistente y debido a ellos se producen la mayoría de los daños de los amortiguadores, pues cuando el vehículo cae en un hueco a gran velocidad o con mucha fuerza este se puede dañar y hasta fracturarse.

Cuando ves un hueco grande imposible de esquivar lo mejor que puedes hacer es frenar al acercarte y soltar el freno antes de cruzarlo, esto debido a que los amortiguadores no soportan el bache y la frenada al mismo tiempo.

  1. Los policías acostados y resonadores: Por lo general se encuentran antes de un colegio o zona escolar y en las calles o esquinas donde debemos reducir la velocidad; el pasarlos a gran velocidad los amortiguadores sufren un gran daño reduciendo su vida útil casi en un 50%.
  2. El tipo de conducción: La forma agresiva con la que conducimos la mayoría de los bogotanos en la que aceleramos y frenamos sorpresiva y rápidamente reduce la vida útil de los amortiguadores haciendo que sea mucho más corta de lo esperado.

 

×