Con el objeto de salvaguardar vidas en las vías de Bogotá la secretaría de movilidad cambio el límite de velocidad en 8 corredores principales de la ciudad.

 

Desde el pasado 8 de Abril del año 2019 entró en vigencia un nuevo límite de velocidad en algunas avenidas de Bogotá. El nuevo límite de velocidad quedó establecido en 50 km/h en dos corredores de la avenida NQS y la avenida primero de mayo, Av. Boyaca, Av. Carrera 68, Av. Ciudad de Cali, Av. Calle 80, Av. Las Américas, Av. Suba, Calle 13 y Av. Villavicencio. El gobierno distrital llamó a esta medida: “Bajale la velocidad”

El fin de esta medida es minimizar los riesgos de accidente y salvaguardar la vida de los ciudadanos que transitan por estas vías de la ciudad.

 

Con la implementación de estos nuevos límites de velocidad, la secretaría de movilidad busca reducir el índice de siniestralidad que tienen estas vías, como por ejemplo: la Av. Suba donde han perdido la vida más de 5 personas en lo que va del año 2019.

 

Al inicio del cambio de señalización del límite de velocidad se colocaban comparendos pedagógicos para enseñar a los ciudadanos el nuevo límite de velocidad permitida, Pero desde el pasado 15 de agosto del 2019 ya se están girando multas y comparendos sancionatorios. El costo de estos comparendos tiene una multa que está entre 390.000 pesos y 441.000 pesos.

 

El objetivo fundamental de esta estrategia “bajale la velocidad” es que se puedan tener límites de velocidad más acordes a las avenidas y su entorno que sean más seguros para los ciudadanos que utilizan estas vías.

 

Con estos ocho corredores principales con una velocidad regulada de 50 Km/h la secretaria de movilidad espera reducir el número de accidentes fatales que ocurren en Bogotá. Si se logra reducir el número de fatalidades en estos corredores los esfuerzos de la secretaría de salvaguardar vidas no será en vano.

 

La Secretaría de movilidad apuntó que la idea es lograr establecer estos límites de velocidad en al menos 10 corredores principales de Bogotá. 

 

Según datos suministrados por la secretaría de movilidad se ha logrado disminuir el número de accidentes en estas avenidas en un 34% respecto al promedio de los últimos tres años en el mismo lapso de tiempo.

 

Para evitar que le sea impuesto un comparendo por exceder el límite de velocidad en estos corredores es necesario que esté atento a las nuevas señalizaciones del límite de velocidad.

De igual forma es muy importante que mantenga su SOAT y su revisión tecnomecánica vigente para que no vaya a ser sorprendido por un comparendo adicional por no tener al dia todos sus documentos.

 

Si necesita actualizar su revisión tecnomecánica le recomendamos que se dirija al CDA 24 horas Diagnostiyá. En este CDA encontrará toda la atención y el servicio necesario para actualizar su SOAT y su revisión tecnomecánica en manos de expertos que le garantizan los resultados. 

 

Ingrese ya a la web de CDA 24 horas Diagnostiyá  y obtenga la asesoría necesaria para la revisión tecnomecánica y la adquisición de su SOAT. En Diagnostiyá tiene 4 sedes completamente a su disposición. 

×