Los viajes de vacaciones suelen ser un espacio para compartir con los seres queridos, incluyendo al integrante peludo de la familia. Viajar con una mascota en el carro es mucho más común de lo que crees y por esto mismo surgen dudas de cuál es la forma adecuada de incluir a tu mascota en el viaje.
Para que el viaje por carretera con tu familia y tu perro sea tranquilo y lo puedan disfrutar todos, te traemos unas sencillas y muy útiles recomendaciones:
Antes de salir de viaje, asegúrate de que tu mascota se encuentra en buen estado de salud. Nunca está de más una visita al veterinario si sientes que algo no está bien, además si el animal se suele marear el veterinario le puede proporcionar algún medicamento para ayudarle a sentirse mejor.
Mientras preparas el viaje, no te olvides de empacar la comida de tu mascota, así como sus juguetes favoritos y artículos de higiene, tampoco olvides llevar un poco de agua para mantenerlo hidratado durante el viaje.
Dentro del carro, los animales deben ir ubicados en un lugar adecuado para que no obstruyan la visibilidad del conductor y no representen un riesgo potencial de accidente.
También te puede interesar: Como evitar la fatiga al conducir
En caso de sufrir un choque, el perro puede golpearse y hacerse daño, así como hacer daño a los ocupantes, por lo tanto si el perro es pequeño o mediano, lo ideal es que viajen en un transportín ubicado en el piso del carro detrás de los asientos delanteros. Además de ser la ubicación más segura para el perro es en donde menos calor sentirá.
En cuanto a los perros grandes, lo mejor es que viajen sujetos dentro del maletero, lo ideal es colocar una reja de separación entre el maletero y la zona donde van las personas, así como el espacio destinado para las maletas.
Si estas preguntándote como vas a dejar al perro dentro del maletero, nos referimos a esto: