Aprender a conducir es una decisión que pueda generar un poco de temor en las personas que quieran iniciar este proceso, a raíz de esto aparecen muchas dudas sobre cómo empezar a mover el carro, el lugar en donde se debe iniciar la práctica, cual es la teoría que se necesita aprender para conducir de forma segura, entre muchas otras preguntas.
También te puede interesar: Consejos para comprar un carro nuevo
En este artículo te enseñamos lo que debes tener en cuenta al aprender a conducir un automóvil:
- Escuela de conducción: Si no tienes ningún tipo de experiencia al volante lo mejor es hacer el curso completo de conducción en una escuela legal y certificada, si ya sabes conducir y solo necesitas reforzar algunas maniobras como la reversa o parquear puedes solicitar algunas horas de clase para pulir tus habilidades de conducción.
- Seleccionar el tipo de licencia que quieres obtener: Dependiendo del tipo de vehículo que vas a conducir la licencia de conducción es diferente, por ejemplo si vas a manejar un automóvil particular el pase es distinto que para un vehículo de servicio público, también hay una licencia diferente para los conductores de motocicleta.
- Clases teóricas: Las clases teóricas también son importantes a la hora de conducir, es necesario aprender sobre la seguridad vial, las normas de tránsito y el comportamiento que debe asumirse frente al volante para evitar sufrir accidentes en la vía. La parte teórica es tan importante como la parte práctica y las dos deben ir de la mano para tener una experiencia de conducción segura.
- Exámenes médicos: Para poder adquirir la licencia de conducción, todos los aspirantes deben someterse a una serie de exámenes médicos en los que se evalúan las aptitudes físicas, mentales y de coordinación de la persona, las pruebas que deben aprobarse evalúan la capacidad auditiva, visual y motriz.