Aunque no es muy común que en nuestra ciudad ocurran fuertes inundaciones de forma regular, nunca se está exento de pasar por una situación como esta.
Cuando un vehículo se inunda, los costos de reparación de este varían dependiendo de los sistemas que resulten afectados en el incidente y la cantidad de agua que ingrese en cada uno de estos.
Los principales daños que provoca el agua en un vehículo son los siguientes:
- Cuando el agua ingresa al ducto de admisión del motor, las cámaras de combustión se llenan de agua causando daños internos en el motor y generando corrosión en los conductos de lubricación.
- El aceite pierde sus propiedades esenciales cuando entra en contacto con el agua, así que es primordial cambiarlo tras solucionar el problema.
- El sistema eléctrico del vehículo colapsa cuando entra en contacto con el agua, dejando de alimentar unidades eléctricas, motores eléctricos, alternador, motor de arranque, etc.
- La corrosión también puede evidenciarse en la carrocería del vehículo. El agua puede arruinar además la cojineria y los tapetes del carro.
Pasos para inspeccionar el estado del vehículo si se inunda
- Inspección mecánica: Evalúe el estado del motor, caja de velocidades, compruebe el estado del aceite y descarte penetración de agua en el conducto de admisión.
- Inspeccione el sistema eléctrico: Antes de evaluar el estado del sistema, desconecte la batería y empiece a limpiar con un removedor de humedad para componentes eléctricos uno a uno los conectores del sistema.
- Inspección de la tapicería: Evalúe detalladamente el estado de la tapicería, empezando por las sillas y terminando con el piso del vehículo.
Inspección de la carrocería: Basta con realizar un lavado, secado y brillado de calidad para evaluar a ciencia cierta los daños sobre la pintura y tomas decisiones adecuadas.