Los daños de la caja de cambios no son muy comunes pues si esta se utiliza con cuidado puede tener una vida útil igual a la del automóvil, pero debido a que es una de las piezas que maltratamos con mayor frecuencia sin darnos cuenta, los daños pueden deberse a la costumbre de mantener la mano sobre la palanca mientras se maneja o al mal uso del embrague.
La importancia de la caja de cambios está en que es parte fundamental del sistema de transmisión entre el motor y el resto del automóvil por medio de los engranajes, y que al no funcionar correctamente la potencia no logra llegar a las llantas.(te puede interesar: 3 Consejos para alargar la vida útil de tu automóvil)
Los siguientes son algunos de Los daños que se presentan con mayor frecuencia en la caja de cambios:
- Ruidos por engranajes holgados:Cuando empiezan a sonar ruidos molestos provenientes de la caja de cambios, se debe a que las ruedas dentadas de los engranajes han perdido material y se asientan mal entre ellas.
Una solución provisional es utilizar aditivos con base de teflón para disminuir el sonido, pero la única manera de solucionar realmente el problema es llevar el automóvil al taller para hacer la reparación adecuada.
- Ruidos por problemas con el aceite.El aceite de la caja de cambios es el encargado de la lubricación del mecanismo, por esto si sus niveles son insuficientes puede generar también ruidos molestos o endurecer los cambios.
Para controlar esta situación, se debe hacer mantenimiento para asegurarse de que el lubricante esté limpio y en sus niveles sean los adecuados, utilizando siempre el recomendado por el fabricante.
- Dificultad para que entren los cambios por averías en las varillas: Si tienes mucha dificultad para realizar los cambios, es posible que se deba al desajuste o deformación del mecanismo que transmite el movimiento de la palanca de cambios al interior de la caja.
Para solucionar este problema se deben lubricar las varillas para que los cambios entren suavemente.