Debido a que los requisitos para obtener la licencia de conducción cambiaron como lo dio a conocer el Ministerio de Transporte que busca implementar un examen teórico-práctico que debe ser aprobado por los aspirantes para acceder a la licencia y que busca la formación integral de los conductores.

Al cambiar los requisitos, cambiaron también Los precios que deben pagar los colombianos para obtener este documento, y aunque las nuevas reglas se implementarán en un plazo no superior a un año cuando los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación sean conformados, los costos cambiaron a partir del lunes de esta semana. (Lea también: Licencia de conducción: Conozca como adquirirla)

Los precios de sacar la licencia de conducción hasta la semana pasada estaban entre 150 mil y 190 mil pesos para vehículos particulares sin incluir costos adicionales como exámenes médicos, costos de tránsito, entre otros, pero a partir del Lunes pasado, a estos costos variaron y se le agregaron dos nuevos que corresponden a un cobro que será destinado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otro que se destinará a un privado que opera un sistema de vigilancia Sicov.

Los nuevos precios se encuentran en la siguiente tabla:

A Los precios, debe agregarse 4 más que corresponden a:

  • Precio promedio pagado a la Secretaría de Movilidad para expedir el documento: $40.000.
  • Costo de los exámenes médicos que debe costear el aspirante: $132.000.
  • $5000 es el valor promedio que se le paga a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  • Valor no definido como aporte al Sistema de Vigilancia, Sicov.
×