Son muchas las señales de tránsito que encontramos todos los días en las carreteras por las que circulamos, y que tienen como objetivo prevenir tanto a conductores como peatones sobre situaciones que podrían poner en riesgo su seguridad.
Actualmente la reglamentación vial en nuestro país está regida por el Código Nacional de Tránsito, en el cual podrás encontrar toda la información necesaria sobre las señales de tránsito que como conductor debes saber.
También te puede interesar: Los precios que deberá pagar por cometer una infracción de tránsito desde el 2017
Existen distintos tipos de señales de tránsito que puedes encontrar pintadas sobre el asfalto (señales horizontales), a un lado de la carretera (señales verticales) o elevadas sobre la vía.
Dentro de las señales de tránsito verticales podemos encontrar tres subcategorías que son: señales reglamentarias, señales preventivas y señales informativas. Puedes diferenciar entre estas gracias a su forma y su color, las reglamentarias por ejemplo son de color rojo y tienen forma circular, por su parte las preventivas son de color amarillo o naranja y por lo general son en forma de rombo, mientras que las señales informativas son de color azul y forma rectangular.
Las señales reglamentarias, demandan un cumplimiento obligatorio por parte del conductor y en caso de no cumplirlas podrías incurrir en una multa o sanción. Algunas de las más importantes son las señales de pare, prohibido adelantar o prohibido girar a la izquierda o derecha.
Las señales preventivas están diseñadas como su nombre lo indica, para advertir a los conductores sobre un peligro inminente que puede suceder en la vía. Algunas de las señales preventivas más utilizadas son las que indican la aproximación a curvas pronunciadas, la existencia de una zona peatonal o la posibilidad de encontrar animales sobre la vía.
Para finalizar, las señales informativas tienen como objetivo guiar al conductor suministrándole información acerca de lugares de interés que puede encontrar cerca del lugar donde se encuentra instalada la señal, por ejemplo hospitales, restaurantes, estaciones de servicio o teléfonos públicos.