Lastimosamente en nuestro país el hurto es una constante y hay muchas personas que se aprovechan de las circunstancias para obtener beneficios sin necesidad de esforzarse. El robo de automóviles es una realidad muy frecuente en nuestro país y aunque a cualquiera le puede pasar, ser precavidos es la mejor arma para protegernos contra esta amenaza.

También te puede interesar: Conducción defensiva vs. Conducción preventiva

Para estar alerta y conocer como operan estos delincuentes, te contamos cuales son las principales modalidades de robo de automóviles en nuestro país:

  1. Alquiler de vehículos: Aunque suene raro y poco probable, esta modalidad de robo es muy común y quienes la desarrollan son grandes estafadores que cuentan con la experiencia suficiente para convencer a los conductores de alquilar su vehículo para realizar alguna diligencia a cambio de altas sumas de dinero, cuando el conductor acepta y pide que se firme un contrato serio los estafadores arrancan y desaparecen con el vehículo. Es importante saber que esta modalidad no se considera como hurto y las aseguradoras no la cubren.
  2. Llanta pinchada: En este caso, los delincuentes le advierten al conductor que una de las llantas del vehículo está pinchada o tiene algún tipo de daño que pueda generar peligro y cuando el conductor se baja para revisar lo que sucede, los ladrones aprovechan el descuido y emprenden la huida a bordo del vehículo.
  3. Falso accidente: Más que todo en calles poco transitadas, los delincuentes montan una escena de accidente de tránsito en la que el conductor queda atascado y posteriormente es robado por los asaltantes.
  4. Objetos extraños: Los delincuentes lanzan objetos al vehículo o sustancias viscosas que disminuyen la visibilidad del conductor para que este se vea obligado a frenar y quede expuesto a ser víctima de robo del automóvil.

 

×