De acuerdo con la política de cero tolerancia a las muertes por accidentes de tránsito donde todas se pueden evitar, el gobierno a través de la administración distrital, puso en funcionamiento a partir del 29 de octubre 2019 las cámaras salvavidas.
Las primeras cámaras que están en funcionamiento se encuentran en la avenida Boyacá con calle 53 en sentido norte-sur y sur-norte, la principal función de estas cámaras es monitorear todos los vehículos incluyendo las motocicletas que sobrepasen la velocidad permitida en este corredor que está establecida en 50 Km/h, además podrán verificar otras posibles infracciones de los conductores.
La administración distrital haciendo uso de la tecnología en bienestar de la seguridad social, implementará la instalación y funcionamiento de estas cámaras en 50 puntos de toda la ciudad. Estos puntos fueron escogidos de acuerdo a la siniestralidad vial de la ciudad.
¿Desde cuándo comenzarán a sancionar a los conductores estas cámaras?
En un principio desde este 29 de octubre solo se enviarán avisos informativos a los conductores que cometan infracciones en estos puntos, invitándolos a respetar las leyes y normas de tránsito vigentes, pero a partir del próximo 25 de noviembre del 2019 ya no recibirán avisos informativos sino un comparendo o multa por la infracción cometida.
Las infracciones que serán sancionadas serán: exceso de velocidad, cruzar semáforos en rojo, emitir gases contaminantes evidentes, imprudencia al conducir, incumplimiento del pico y placa, a este comparendo se les podrá sumar: no tener SOAT vigente, falta de revisión técnico mecánica.
¿Por qué la secretaría de movilidad decidió instalar estas cámaras salvavidas?
Está ya comprobado en todo el mundo, que estas cámaras salvavidas o sistemas de detección electrónicos de infracciones viales reducen los accidentes de tránsito y por ende las fatalidades ocurridas en ellos. El principal motivo por el cual se toma la decisión de instalar estas cámaras salvavidas es reducir los índices de siniestralidad y accidentes en la ciudad.
La secretaría de movilidad informó a través de Juan Pablo Bocarejo, que se priorizaron 50 puntos específicos para colocar estos dispositivos donde los accidentes y fatalidades son críticos, además serán respetadas las normativas del ministerio de transporte para la instalación y ubicación de las cámaras salvavidas en estos puntos.
De estos 50 puntos la secretaria de movilidad instalará inicialmente las cámaras salvavidas en 30 puntos, y cuenta con la infraestructura para instalar 10 más en otros puntos con el fin de hacer una rotación de estas de acuerdo a los resultados que se vayan presentando, igualmente se estimaron 10 puntos adicionales para la instalación futura de las cámaras salvavidas.
Puntos donde se instalarán las primeras cámaras salvavidas:
Fuente Secretaría de movilidad
Avenida Boyacá
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
Av. Boyacá con autopista sur | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Primero de Mayo con av. Boyacá | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Boyacá con av. de las Américas | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Boyacá con av. cl. 26 | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Boyacá con cl. 53 | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Boyacá con av. Suba | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. Boyacá con cl. 169 B | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Autopista norte
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
Autopista norte con cl. 94 | Sur-norte y norte sur | 60 Km/H |
Autopista norte con cl. 100 | Sur-norte y norte sur | 60 Km/H |
Autopista norte con cl. 116 | Sur-norte y norte sur | 60 Km/H |
Autopista norte con cl. 170 | Sur-norte y norte sur | 60 Km/H |
Autopista norte con cl. 183 | Sur-norte y norte sur | 60 Km/H |
Av NQS
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
NQS con av. de las Américas | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
NQS con cl. 59 | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
NQS con cl. 72 | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. ciudad de Cali
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
Av. ciudad de Cali con av. Centenario | Norte-sur | 50 Km/H |
Av. ciudad de Cali con av. cl. 80 | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. ciudad de Cali con cl. 133A | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Av. 1ro de Mayo
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
Av. 1ro de Mayo con cl. 45 sur | Occidente-oriente y oriente-occidente | 50 Km/H |
Otras ubicaciones
Tramo o punto | Sentido de la cámara | Velocidad máx permitida |
Cl. 11 sur con cra. 10 | Sur-norte y norte sur | 30 Km/H |
Av. cra. 10A con cl. 19 | Sur-norte y norte sur | 30 Km/H |
Av. cra. 68 con av. de las Américas | Sur-norte y norte sur | 50 Km/H |
Cl. 139 con tr. 136 | Occidente y oriente | 40 Km/H |
Cra. 33 con calle 41 sur | Occidente y oriente | 30 Km/H |
Cl. 59 sur con cra. 78F | Sur-norte y norte sur | 40 Km/H |
Av. cl. 80 con cra. 102 | Occidente y oriente | 50 Km/H |
Av. Caracas con cl. 60 | Sur-norte y norte sur | 30 Km/H |
Rotonda Banderas con cl. 5C tr. 78C | Occidente y oriente | 30 Km/H |
Av. cl. 61 sur con cra. 32 | Occidente y oriente | 30 Km/H |
Av. cra. 7 con cl. 94 | Sur-norte y norte sur | 30 Km/H |
Puede ubicar estas camaras geoterritorialmente en el enlace www.camarassalvavidasbogota.com/
La OMS (Organización mundial de la salud) asegura que la implementación de cámaras salvavidas es una de las formas más efectivas de bajar la incidencia de accidentes de tránsito, disuadiendo el exceso de velocidad por parte de los conductores.
Gracias a la implementación de estos dispositivos electrónicos se ha podido reducir las fatalidades y accidentes en varias ciudades importantes del mundo. En el 2014 se realizó un análisis en países como: Australia, España, Reino Unido, Bélgica entre otros y reveló que el uso de cámaras salvavidas reduce hasta en un 20% el número de accidentes viales.
Tenga presente esto :
El número de comparendos que serán emitidos por el uso de estos dispositivos será consecuencia directa de que los conductores respeten las normas de tránsito y eviten cometer infracciones que ponen en riesgo la vida de ellos mismos y de otras personas.
Cumpla con su parte de ser un buen ciudadano y no cometa infracciones en las vías públicas, también le recordamos tener al día su SOAT y su Revisión técnico mecánica para que evite multas y comparendos.
En el CDA 24 horas Diagnostiyá tiene 4 sedes completamente a su disposición para la adquisición de su SOAT y la realización de su revisión técnico mecánica, ¡No espere a ser multado! ingrese a la web de CDA 24 horas Diagnostiyá y deje que sus asesores lo ayuden a estar al día con su SOAT y su revisión técnico mecánica.