A medida que las empresas automotrices intentan reiniciar sus operaciones después del reciente cierre nacional para tratar de prevenir la propagación del coronavirus COVID-19, está claro que los crecientes efectos económicos del brote están dejando su secuela en el sector automotriz de todo el mundo.
La producción de automóviles chinos se estancó
China es el mercado de automóviles más grande del mundo, y Wuhan, la ciudad que fue el centro del brote, es conocida como la » ciudad del motor » por albergar plantas automotrices como General Motors, Honda, Nissan, Peugeot Group y Renault. Solo para Honda, Wuhan representa aproximadamente el 50% de la producción total en China. En 2019, la provincia de Hubei, de la cual Wuhan es la capital, fue el cuarto productor de automóviles más grande de China, con aproximadamente el 10% de la capacidad de fabricación de automóviles del país y produjo 2,24 millones de vehículos.
A medida que se propagaba el coronavirus, muchas compañías automotrices de todo el mundo cerraron sus puertas como parte del protocolo para evitar la propagación del virus. Además de las compañías automotrices con sede en china, por ejemplo, la nueva fábrica de Tesla en Shanghai cerró, posponiendo la fecha de producción de su Modelo 3, y Volkswagen pospuso la producción en todas sus plantas chinas que opera en asociación con SAIC.
En gran parte como resultado, las ventas de automóviles en China cayeron un 92% en la primera quincena de febrero, según los datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA). La asociación de fabricantes de automóviles de China pronosticó recientemente una disminución del 10% en las ventas para la primera mitad del año y una disminución del 5% para todo el año. Sí, muchas fábricas cerraron hasta mediados de marzo, ocasionando una reducción de la producción de 1,7 millones de vehículos en China.
Dado que muchos trabajadores permanecen en cuarentena en sus hogares y las líneas de suministro afectadas, muchas fábricas están luchando por reabrir o recuperar su capacidad total.
Los impactos en la industria automotriz se sienten más allá de las fronteras de China, ya que la escasez de suministros de China paraliza la producción en todo el mundo.
Por ejemplo, Hyundai y Kia recientemente detuvieron varias líneas de ensamblaje en Corea y Nissan anunció que suspenderá su producción de automóviles en Japón . General Motors sugirió que los cortes de producción podrían afectar las plantas en Michigan y Texas, Jaguar Land Rover advirtió que el virus podría crear problemas en sus plantas de ensamblaje en Gran Bretaña.
Las empresas automotrices están contraatacando
En respuesta al virus, muchas compañías automotrices están buscando soluciones para volver a trabajar.
Por ejemplo, con el tráfico de clientes en los concesionarios tradicionales muy reducido, algunos fabricantes de automóviles recurrieron a soluciones digitales. Además de los nuevos actores automotrices como NIO, XPeng, que nacieron con genes de online a offline, muchas marcas automotrices tradicionales, incluidas Volkswagen, Nissan, SAIC y BMW, recurrieron a la compra en línea de automóviles utilizando herramientas que incluyen realidad virtual y transmisiones en vivo para estimular ventas.
En respuesta a una grave escasez de máscaras faciales, SAIC-GM-Wuling Automobile (SGMW) anunció que produciría máscaras, que pueden ayudar a prevenir la infección del virus a través de la respiración. SGMW trabajó con Guangxi Defu Technology, que es un proveedor de piezas de interior, para instalar la producción de máscaras en la provincia de Guangxi. Habrá 14 nuevas líneas de producción tanto para mascarillas médicas como para mascarillas faciales N95 con un volumen planificado de 1,7 millones por día. El primer lote de 200 mil máscaras de SGMW se terminó el 9 de febrero.
Mientras tanto, los fabricantes de automóviles BYD Co. y GAC Motor Co. También anunciaron que producirían máscaras y desinfectantes en sus fábricas. La capacidad prevista de producción de BYD es de 5 millones de máscaras y 50 mil botellas de desinfectante por día, y el primer lote se donó a conductores de autobuses públicos, taxis, flotas de transporte y voluntarios que luchan contra el brote.
A medida que las empresas reanudan sus operaciones, es posible que se produzca un aumento repentino del crecimiento en el mercado automotriz, pero llevará tiempo volver a los niveles normales. Aún así, el brote de coronavirus seguramente acelerará la consolidación y transformación de la industria.
A comienzos de marzo, empresas fabricantes de vehículos, como Renault, cesaron sus actividades en las fábricas de España, más tarde hicieron lo mismo en Francia, lo que significó el repentino cese de actividades de 18.000 empleados.
Como esta pandemia no distingue, el segmento de repuestos y partes también se ha visto afectado en Europa, empresas como Michelin, que es uno de los grandes fabricantes de neumáticos, también cesó sus actividades en sus plantas de Francia, España e Italia.
Todo indica que la industria automotriz deberá tomar acciones muy concretas después de la cuarentena y en esta nueva era post pandemia deberán hacer los ajustes necesarios para recuperar el sector automotriz.
En Colombia ya están en vigencia todas las leyes de tránsito con sus respectivos controles y medidas extraordinarias de bioseguridad. Este es el caso de la revisión tecnomecánica que ya extendió los plazos hasta el 16 de Agosto para que los propietarios de vehículos realicen la actualización de su certificado.
Si no ha podido actualizar su certificado de revisión tecnomecánica lo invitamos a visitar la web de CDA Diagnostiyá, solicite su registro de visita y acuda a cualquiera de nuestras cuatro sedes. Ya contamos con todos los dispositivos de bioseguridad para brindarle el mejor servicio de tecnomecánica del ramo.