Todos los autos poseen sistema de frenado, ya que es uno de los factores más importantes a la hora de salir el cualquier tipo de vehículo. La función que desarrolla éste liquido es transmitir la fuerza que hacemos sobre el pedal llevándolo hacía cada uno de los frenos que posee nuestro auto, lo cual le permite detenerse.

liquido 2Referencia: http://goo.gl/Zbwj35

Como todas las piezas de un auto, el líquido de frenos con el tiempo va sufriendo desgaste, razón por la cual se recomienda sustituir el liquido con frecuencia y monitorear el estado de los frenos para rodar en las vías con tranquilidad.

La razón por la cual un líquido de frenos se comienza a poner en mal estado es por el aire del ambiente, lo que hace que el liquido vaya obteniendo humedad, haciéndose evidente una sensación esponjosa al contacto con el pedal.

La humedad y el desgaste del líquido, pueden llegar a disminuir en un 20%  en un lapso de dos años. Por lo que se hace muy recomendable realizar el cambio de líquido de frenos como máximo en el periodo antes mencionado.

El recipiente que contiene el líquido de frenos es de color transparente, lo que permite a las personas realizar la revisión sin necesidad de quitar el tapón. Perfectamente se puede realizar el monitoreo observando a través del contenedor del líquido, donde se ve claramente el nivel mínimo y máximo señalado por una medida estándar.

liquido 3Referencia: http://goo.gl/PE1T93

Nunca se debe rellenar el recipiente del líquido ya que el efecto de frenado se ve notablemente reducido, a lo cual también pueden existir varias razones por las que el nivel del líquido se puede ver notablemente por debajo de lo normal, en primer lugar se puede producir por el desgaste normal de las pastillas de freno y de los discos.

En segundo lugar se puede deber a alguna fuga o lugar de escape por donde se pierde el líquido. Por ésta causa es muy importante estar chequeando constantemente el circuito de frenado.

Fuente: http://www.actualidadmotor.com/

 

×