Como adultos debemos tener en cuenta que los niños no son conscientes de las consecuencias que pueden traer sus acciones, por lo tanto no se dan cuenta de que asumir un comportamiento inadecuado mientras viajan dentro de un vehículo puede provocar accidentes. Por esta razón, como conductores responsables debemos tomar ciertas precauciones para evitar correr riesgos producto de una distracción causada por los niños.
También te puede interesar: ¿Por qué el manos libres provoca distracción?
Además sabemos que la comodidad y seguridad de los más pequeños se relacionan directamente con tu tranquilidad al conducir.
por eso ten en cuenta estos consejos para que todos vivan una experiencia agradable a bordo del vehículo.
Para proteger a los niños ante un accidente de tránsito, llévalos siempre asegurados en los asientos diseñados especialmente para ellos. Estos dispositivos están diseñados para sujetar a los niños de forma segura y evitar lesiones en caso de un accidente de tránsito.
Hasta la edad de 2 años, los niños deben viajar en la parte trasera del vehículo correctamente asegurados a su silla de retención y mirando hacia atrás, para que en caso de un golpe no sufran lesiones en el cuello.
A partir de los 5 años, la silla de protección infantil no es necesaria. Desde los 6 hasta los 10 años, los niños deben viajar en el asiento trasero del carro haciendo uso de los cinturones de seguridad del vehículo.
Enseñar a tus hijos a usar el cinturón de seguridad cada vez que se suban a un vehículo los hará más conscientes sobre la responsabilidad que tienen con ellos mismos, así como la importancia de permanecer sentados durante todo el recorrido.
Además, con mucha paciencia puedes explicarle que sus movimientos pueden distraer la atención del conductor y en el peor de los casos ocasionar un accidente de tránsito por descuidar lo que pasa en la vía.