Manejar una moto llevando un pasajero a bordo, es un acto que requiere mucha responsabilidad tanto con el acompañante, los demás actores viales y el conductor mismo. Para realizar esta actividad sin poner en riesgo a ninguna persona, se debe tener en cuenta que hay distintos factores que cambian cuando se conduce con un pasajero a bordo, el peso, la postura que se debe adoptar, la velocidad y la inclinación al tomar las curvas son algunos de los asuntos más importantes.
También te puede interesar: ¿Cómo actuar ante una caída en moto?
A continuación te contamos una serie de recomendaciones a la hora de manejar una moto con un pasajero a bordo:
Para empezar, el conductor debe estar bien sentado y tener ambos pies apoyados sobre el piso para evitar perder el equilibrio cuando el pasajero se esté subiendo a la moto, siempre por el lado izquierdo pasando el pie derecho sobre esta. El pasajero debe sentarse lo más cerca posible al conductor para fijar el centro de masa que le permitirá a este manejar de forma segura, para agarrarse puede abrazar a su compañero por la cintura o sujetarse de las asas ubicadas en la parte de atrás de la moto. Apoyarse sobre los hombros o poner las manos en las rodillas puede ser peligroso pues en caso de una frenada de emergencia podría perderse la estabilidad.
El conductor por su parte, debe manejar con tranquilidad evitando acelerar o frenar bruscamente y tener en cuenta que la mayor parte del peso se encuentra sobre la rueda trasera por lo que el freno demorará más en bloquearse completamente. Adicionalmente, durante las curvas es más fácil que la moto se golpee en la parte baja por el exceso de peso, por esto los movimientos próximos deben anticiparse con mayor alteridad.
Para finalizar, los dos ocupantes del vehículo deben contar con las medidas de protección necesarias, principalmente llevar el casco bien puesto y asegurado.