Descubra en una sola lectura todo lo que debe saber sobre la revisiòn tècnico mecánica

Todo lo que usted necesita saber de la revisión técnico mecánica. ¡Lea aquí!                                        

La revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes también reconocida con las siglas (RTM y EC) es un procedimiento legal, establecido y reglamentado en su concepción básica introducida con la Ley 769/02  y con la resolución 3768 de 2013 y el  decreto ley 019/12 que verifica de manera comprobable la condición técnico mecánica, física  y el grado de emisión de gases contaminantes, de todos los vehículos automotores que circulan por las vías de Colombia. 

 

Cuales son las disposiciones legales de la revisión técnico mecánica

 

  • La revisión técnico mecánica es un requisito solicitado por las autoridades para poder realizar trámites de tránsito sobre cualquier vehículo automotor.

 

  • El Certificado emitido por los CDA es de carácter público, ahora es electrónico y cualquier emisión fraudulenta es un delito que puede ocasionar sanciones penales a quienes lo cometan. 

 

  • Si usted no realiza la revisión técnico mecánica en el tiempo establecido por la ley es decir a los 6 años de matriculado para los vehículos particulares, y posteriormente una vez al año. Y para los vehículos de uso público y motos a los 2 años de matriculado y de igual manera una vez al año. Usted estará seguramente expuesto a infracciones y comparendos legales.

 

  • Importante: Los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres (3) meses al país, no requerirán la revisión técnico mecánica durante ese periodo.

 

¿Quienes son los entes encargados de realizar la revisión técnico mecánica? 

Los únicos entes encargados de realizar las pruebas de revisión técnico mecánica son los centros de diagnóstico automotor (CDA) que estén debidamente autorizados por el ministerio de transporte y ministerio de ambiente.

¿Que revisan las pruebas realizadas en los CDA a los vehículos?

  • La carrocería debe estar en buen estado.
  • Que los niveles de emisión de gases contaminantes no excedan los límites establecidos por la legislación vigente referente al medio ambiente.
  • El vehículo debe estar en perfecto estado mecánico.
  • El sistema eléctrico y del conjunto óptico debe estar funcionando correctamente.
  • El sistema de combustión interna debe trabajar eficientemente.
  • Contenido de los elementos de seguridad.
  • El sistema de frenos debe estar en perfecto estado.
  • Revisión de las llantas del vehículo, (Grabado y presión)
  • Los sistemas y elementos de emergencia.
  • (En caso de vehículos de servicio público) Se revisa el perfecto funcionamiento de los dispositivos con los cuales se establece el costo del servicio.

 

¿Cuáles son los requisitos que debe llevar al CDA para realizar las pruebas de su vehículo?

Tarjeta de propiedad

 

Lleve la matrícula o tarjeta de propiedad (licencia de tránsito) original.

 

El vehículo debe estar correctamente inscrito en el RUNT para que se pueda validar completamente la información del vehículo. 

 

Licencia de conducción 

 

Licencia de la persona que entrega y recibe el vehículo.

 

Alarma desactivada

 

Vehículo limpio

 

Traerlo sin carga

 

Certificado de gas vehicular

Si el vehículo es de gas debe llevarlo.

 

Retirar de las llantas del vehículo tapacubos o copas 

Para poder acceder a los tornillos o tuercas de sujeción de las ruedas.

 

En caso de que su vehículo resulte rechazado, tienes 15 días calendario para realizar los arreglos pertinentes y traerlo de nuevo sin ningún costo adicional. Pasado este tiempo el turno se vence y debe pagar nuevamente la revisión técnico mecánica.

 

Resolución Min. Transportes 3768 de 2013

 

¿Cuál es el mejor CDA de Bogotá donde realizar la revisión técnico mecánica?

Indudablemente que estamos hablando del CDA Diagnostiyá, el más experimentado y de mayor calidad de Bogotá y sus alrededores.

 

Con 4 sedes ubicadas en distintos puntos de la ciudad para mayor comodidad de sus usuarios.

 

  • Sede calle 13
  • Sede calle 80
  • Sede Exito 170
  • Sede Celta

 

Con horarios de 24 horas en algunas de sus sedes para que pueda tener toda la disposición de cumplir con la ley sin interferir en sus labores cotidianas.

 

Tarifas vigentes actualizadas para el 2021                                                                                                                     

 

MOTOS             

MOTO 2004 HACIA ATRÁS $147,847.00
MOTO 2005 AL 2013 $148,047.00
MOTO 2014 AL 2018 $147,847.00
MOTO 2019 AL 2021 $147,647.00

 

LIVIANOS PARTICULARES       

LP 2004 HACIA ATRÁS $216,980.00
LP 2005 AL 2013 $217,280.00
LP 2014 AL 2018 $216,980.00
LP 2019 AL 2021 $216,780.00

 

LIVIANOS PÚBLICOS       

LPU 2004 HACIA ATRÁS $216,580.00
LPU 2005 AL 2013 $216,780.00
LPU 2014 AL 2018 $216,580.00
LPU 2019 AL 2021 $216,380.00

 

PESADOS PARTICULARES      

PP 2004 HACIA ATRÁS $328,299.00
PP 2005 AL 2013 $328,499.00
PP 2014 AL 2018 $328,399.00
PP 2019 AL 2021 $328,099.00

 

PESADOS PÚBLICOS       

PPU 2004 HACIA ATRÁS $327,999.00
PPU 2005 AL 2013 $328,199.00
PPU 2014 AL 2018 $327,999.00
PPU 2019 AL 2021 $327,899.00

 

Evite multas y comparendos que sólo traen frustración y gastos innecesarios.

 

Si está en la necesidad de realizar su revisión técnico mecánica no dude en contactar al mejor CDA 24 horas Diagnostiyá.

 

Ingrese a la web del CDA 24 horas Diagnostiyá, registre su visita, pague en línea para mayor comodidad y deje que los mejores asesores le colaboren en su deber de cumplir con la ley.

×