¿Sabe cuántos CDA están a su disposición para la revisión técnico mecánica en Bogotá que puedan ofrecer los servicios con la mejor atención y equipos de de alta tecnología?


Para nadie es un secreto que el sector automotriz ha crecido enormemente en los últimos diez años, este sector estima que el crecimiento es de aproximadamente un 20% anual en unidades, por lo cual el gobierno ha tomado la determinación de crear medidas preventivas como la surgida en la ley 769 del año 2002, que en su capítulo (8) octavo habla de la obligación de hacer la revisión técnico mecánica en Bogotá, y en toda Colombia, razón por la cual nacieron los centros de diagnóstico automotor (CDA).


Pero es importante tener en cuenta que el surgimiento de los CDA no es una cosa al azar ni por capricho, nada más lejos de la realidad. Los CDA tienen que cumplir con una cantidad de normas y procedimientos para poder obtener el certificado de autorizado que emite el ministerio de transporte y Ambiente.

La misión de cada CDA para la revisión técnico mecánica en Bogotá es ofrecer seguridad a sus clientes mediante una revisión tecnomecánica confiable, con equipos tecnológicos excelentes y personal capacitado que aporten a reducir los niveles de accidentalidad y contaminación que tiene nuestro país.



¿Cuántos CDA existen en Bogotá para hacer la revisión técnico mecánica?

Constituir un CDA requiere de total conocimiento de las normas de acuerdo al marco establecido por el ministerio de transporte y ambiente, además de una gran y constante inversión financiera.

Sin embargo para mantener un CDA de alta calidad es necesario la renovación periódica de los equipos de acuerdo a las últimas tecnologías, y constante entrenamiento y capacitación al personal que en el labora.

Al 5 de mayo del año 2008 solo existían en Bogotá 31 CDA autorizados para atender la demanda de vehículos y motos que requerían la revisión. Actualmente existen aproximadamente 81 centros de diagnóstico automotor para cubrir esta demanda.

Lo más importante es que todos estos CDA que ofrecen los servicios de revisión técnico mecánica en Bogotá a pesar de estar autorizados no ofrecen un servicio confiable y de calidad.



Cuando decida llevar su vehículo o moto a un CDA en Bogotá considere lo siguiente:

  • Considerar los CDA que estén debidamente autorizados y no presenten sospechas de su legitimidad.

 

  • Que puedan satisfacer las necesidades y requisitos de sus clientes usando equipos de alta tecnología de última generación.
  • Verificar que tengan un equipo humano, técnico calificado, competente y confiable.
  • Así mismo es muy importante que sepan guardar la debida confidencialidad de la información obtenida en el desarrollo de sus actividades.
  • Estar seguro que tendrá total imparcialidad con las partes interesadas, para lo cual gestiona y controla los riesgos contra la imparcialidad. Con el fin de orientar y garantizar la calidad y confiabilidad en la prestación del servicio de revisión técnico mecánica en Bogotá además de mantener una inspección periódica en el mejoramiento continúo de su sistema de gestión.

¿Cuál es el mejor CDA para realizar su revisión técnico mecánica en Bogotá?

Ya sabiendo que los CDA para la revisión técnico mecánica Bogotá deben tener equipo de última tecnología, Instalaciones adecuadas y personal técnico que reúna las condiciones idóneas para esta labor, le vamos a recomendar el CDA Diagnostiya.

Allí usted podrá cumplir con la ley en un ambiente agradable con las mejores instalaciones, el mejor equipo tecnológico y el personal más calificado para que su RTM y EC le garantice un diagnóstico confiable de su vehículo o moto además de su seguridad y la de su familia cuando transite por las calles y avenidas de Bogotá.

Un CDA que pretenda brindar el servicio de revisión tecnomecánica en Bogotá tiene que tener necesariamente todos los aspectos de los que le contamos en este artículo, sin embargo para resumir las cosas queremos invitarlo a conocer el CDA Diagnostiya que cuenta con cuatro sedes y que cumple a cabalidad con todo lo que aquí le decimos.

Por esta razón no dudamos en recomendar al CDA Diagnostiya, venga y compruebe con su propia experiencia la calidad y el servicio que presta este centro de diagnóstico automotor.

Veamos un tema de interés :

Un evento de recreación masiva muy exitoso en Bogotá

Imagine su ciudad sin automóviles todos los domingos. Al principio, es posible que se sienta frustrado por las molestias y la incapacidad para completar los mandados, pero una vez que abrace las multitudes de bicicletas, reconozca a sus amigos y vecinos entre las personas a dar un paseo o asista a una clase de zumba en lo que alguna vez fue una intersección congestionada. Es probable que se convierta en una de sus tradiciones favoritas. 

 

Durante 45 años, la ciudad colombiana de Bogotá ha cerrado sus carreteras principales para ciclovía, un evento semanal donde ciclistas y peatones reclaman la calle.

 

Un evento de recreación masiva muy exitoso en el mundo, y más de 400 ciudades de todo el mundo ven a Bogotá como un modelo para la replicación. 

 

En español, ciclovía significa «camino de bicicletas», pero los caminos están abiertos a bicicletas, patines, patinetas, sillas de ruedas, corredores, caminantes y todo otro tipo de actividad física, recreación y relajación. 

 

Desde su lanzamiento en 1974, el evento se ha expandido para incluir bares de jugos, puestos de frutas y clases de ejercicio en varias paradas a lo largo de las ahora 76 millas de carretera designada para el evento semanal.

 

De hecho, casi 1,5 millones de bogotanos se apoderan del espacio público todos los domingos, que es aproximadamente una cuarta parte de la población total de la ciudad. 

 

Las estadísticas muestran que el participante promedio está ahí afuera durante aproximadamente tres horas, lo que ha ayudado significativamente a los residentes a alcanzar los niveles ampliamente recomendados de actividad física. 

 

Los bogotanos, como la mayoría de los habitantes de la ciudad, se enfrentan a un espacio limitado para actividades recreativas debido al aumento de las tasas de enfermedades crónicas relacionadas con los estilos de vida sedentarios. 

Aunque ciclovía es solo una vez por semana, el énfasis de toda la ciudad en la actividad física y el acceso comunitario a clases de ejercicio y rutas en bicicleta ha causado una marcada diferencia en los indicadores de salud.

 

Otras medidas tomadas para el bienestar de los ciudadanos

En Colombia el estado promulgó una ley para obligar a los propietarios de vehículos automotores a realizar una revisión técnico mecánica obligatoria, con el fin de reducir el nivel de contaminación ambiental causada por la emisión de gases contaminantes que expiden de los vehículos y disminuir los accidentes de tránsito causados por el mal funcionamiento de los vehículos automotores.

 

La autorización de los CDA por parte del ministerio de transporte y ambiente para realizar la revisión técnico mecánica a los vehículos de acuerdo a lo que establece la ley trajo como consecuencia un control más explícito sobre la emisión de gases contaminantes emitidos por el parque automotor de la ciudad.

 

A pesar que aun esta ley es evadida por muchos colombianos las autoridades han tomado cartas en el asunto, las multas y consecuencias de no tener su revisión técnico mecánica al día son bastante severas y costosas, por lo que cada vez más ciudadanos se van incorporando al cumplimiento de esta ley. 

 

 Existe un CDA muy confiable que se encuentra en Bogotá

Desde el año 2006 el CDA Diagnostiyá brinda para su clientela la mejor revisión técnico mecánica de la ciudad, este centro de diagnóstico ya cuenta con 4 sedes y el personal tecnico mejor calificado, instalaciones de primera con todas las comodidades necesarias para hacer de su revisión técnico mecánica toda una experiencia satisfactoria.

Ingrese a la web de Diagnostiyá y disfrute de una experiencia increíble en el cumplimiento de la ley que lo obliga a realizar periódicamente su revisión técnico mecánica.

×