La Revisión Técnico Mecánica en Bogotá (RTM) es un requisito obligatorio en para garantizar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad vial y emisiones contaminantes. No tenerla al día puede acarrear multas y sanciones. En este blog, responderemos las principales dudas sobre este proceso.
La Revisión Técnico-Mecánica es una inspección obligatoria que certifica que un vehículo cumple con los estándares mínimos de seguridad y emisiones contaminantes exigidos por la ley. Se debe realizar en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado.
Durante la RTM, se inspeccionan varios aspectos del vehículo, entre ellos:
El valor de la RTM depende del tipo de vehículo y la ciudad donde se realice. Puedes consultar las tarifas actualizadas en el siguiente enlace: Ver tarifas aquí.
Actualmente, hay más de 800 Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) en todo el país. Es importante acudir a uno autorizado por el Ministerio de Transporte. En este caso Diagnostiyá es un CDA sumamente autorizado por el Ministerio de transporte de Colombia.
Nuestras Sedes son:
Los resultados de la RTM se actualizan en el sistema del RUNT en un tiempo aproximado de 24 horas. En algunos casos, puede tardar un poco más.
Puedes descargar el certificado de la RTM en la página web del CDA donde realizaste la revisión o consultarlo en el RUNT.
Si circulas sin la RTM vigente, podrías recibir una multa de aproximadamente $1.300.000 (equivalente a 30 salarios mínimos diarios). Además, tu vehículo puede ser inmovilizado.
Si la RTM está vencida, podrías enfrentar:
Los vehículos nuevos están exentos de la RTM durante los primeros 6 años. A partir del séptimo año, deben hacerla anualmente.
Tener la RTM vigente ofrece varias ventajas, entre ellas:
En DiagnostiYÁ, contamos con 5 sedes en Bogotá y una especializada en vehículos pesados en Celta. Realiza tu revisión con nosotros y asegura tu tranquilidad en la vía.
📍 Encuentra tu sede más cercana: www.diagnostiya.com