La revisión técnico mecánica es mucho más que un requisito. Así como cuando vamos al médico para saber si tenemos buena salud, la revisión técnico mecánica le permite a las personas saber si se están movilizando en un vehículo seguro.
Los técnicos encargados de hacer la revisión hacen una inspección visual en la que se examina si hay algún elemento que pueda poner en peligro la seguridad de los pasajeros, por ejemplo: ¿el vidrio panorámico tiene fisuras? , ¿El bumper o parachoques está en buen estado?, ¿Las luces funcionan adecuadamente?, entre
otras cosas.
Un vidrio panorámico fisurado puede obstruir la visión del conductor,impidiéndole que sepa cuándo frenar; la estructura de un auto sin parachoques es vulnerable ante cualquier choque, por lo tanto, sus pasajeros están en mayor peligro; un vehículo sin luces de frenado no comunica cuándo el conductor está frenando, por lo tanto, tiene más posibilidades de ser chocado por la parte de atrás.
Entre otras cosas, los inspectores también examinan el estado de los cinturones de seguridad, no solo delanteros, sino también los traseros. EL Código Nacional de Tránsito exige que los autos tengan cinturones en la parte de atrás, esto no es mero capricho de las autoridades, pues en un choque fuerte los pasajeros de la parte de atrás pueden salir volando, si no tienen el cinturón de seguridad.
El objetivo de la revisión técnico mecánica es preservar la seguridad de los pasajeros. Todos los elementos que se examinan componen un sofisticado sistema de seguridad, y si uno solo falla, no importa que los demás estén bien.