En este año sigue el estado Colombiano consolidando la revisión tecnomecánica 2019 ¡Entérese aquí!
Las autoridades en Colombia han intensificado los operativos de tránsito para que los ciudadanos cumplan con su obligación de realizar la revisión tecnomecánica 2019 a sus carros o motos.
Según la Policía de tránsito y transporte en lo que va de este año 2019 se han impuesto 68.679 sanciones a vehículos que no cumplían con las condiciones técnico-mecánicas, que garanticen su normal y seguro desplazamiento.
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas para el medio ambiente y afecta a todos: seres humanos, animales, cultivos, ciudades, bosques, ecosistemas acuáticos etc.
Además las fallas mecánicas son causantes de muchos accidentes donde se pierden vidas humanas, por el descuido de no cumplir con la revisión tecnomecánica 2019 según RCN radio en los tres primeros meses del año se han presentado a nivel nacional más de 44 accidentes con siete fallecidos y 99 lesionados por fallas mecánicas.
Si es usted dueño de un, vehículo carro, moto, camión cualquiera que sea, y ya tiene seis años desde su matriculación, está en la obligación de cumplir con la ley y realizar su revisión tecnomecánica 2019, antes que sea detenido en algún retén de la policía de tránsito y tenga que pagar multas además de otros gastos que implica no estar a derecho en la revisión técnico mecánica 2019.
Acá le vamos a dar a conocer todos los detalles que necesita saber para realizar su revisión tecnomecánica 2019.
¿Cuánto cuesta la revisión tecnomecánica 2019?
Motos
Motos 2001 hacia atrás
135.437,00 Pesos
Motos 2002 hasta 2011
135.537,00 Pesos
Motos 2012 hasta 2016
135.437,00 Pesos
Motos 2017 hasta 2019
135.237,00 Pesos
Livianos particulares
Carros Particulares 2001 hacia atrás
198.478,00 Pesos
Carros Particulares 2002 hasta 2011
198.678,00 Pesos
Carros Particulares 2012 hasta 2016
198.478,00 Pesos
Carros Particulares 2017 hasta 2019
198.178,00 Pesos
Livianos públicos
Carros Públicos 2001 hacia atrás
198.078,00 Pesos
Carros Públicos 2002 hasta 2011
198.178,00 Pesos
Carros Públicos 2012 hasta 2016
198.078,00 Pesos
Carros Públicos 2017 hasta 2019
197.878,00 Pesos
Pesados particulares
Carros pesados 2001 hacia atrás
299.909,00 Pesos
Carros pesados 2002 hasta 2011
300.109,00 Pesos
Carros pesados 2012 hasta 2016
299.909,00 Pesos
Carros pesados 2017 hasta 2019
299.709,00 Pesos
Pesados públicos
Carros Pesados Públicos 2001 hacia atrás
299.609,00 Pesos
Carros Pesados Públicos 2002 hasta 2011
299.709,00 Pesos
Carros Pesados Públicos 2012 hasta 2016
299.609,00 Pesos
Carros Pesados Públicos 2017 hasta 2019
299.509,00 Pesos
Requisitos que debe llevar al momento de ir al CDA
- SOAT
Puede adquirirlo en cualquiera de nuestras sedes (En la sede éxito 170 se adquiere directamente con el éxito)
- TARJETA DE PROPIEDAD
Traiga o envíe su vehículo con la matrícula o tarjeta de propiedad original.
- LICENCIA DE CONDUCCIÓN
Licencia de la persona que entrega y recibe el vehículo.
- Alarma desactivada
- Vehículo limpio
- Traerlo sin carga
- Certificado de gas vehicular
Si Su vehículo es de gas, debe presentarlo.
En caso de que su vehículo resulte rechazado, tiene 15 días calendario para reparar las fallas causantes del rechazo y llevar el vehículo de nuevo al CDA.
¿Dónde puede realizar la revisión tecnomecánica 2019?
En Bogotá existe el mejor CDA 24 horas llamado Diagnostiya con 4 sedes para brindarle un servicio de calidad.
¿Quien es Diagnostiya?
El equipo de personas que componen el CDA Diagnostiya ha sido fundamental para su crecimiento. A ellos han llegado hombres y mujeres con un gran deseo de superar las adversidades y de enfocarse en crear un presente abundante, a través del trabajo disciplinado y ético.
En la historia de esta empresa han habido individuos cuyo interés de progresar y deseo de fomentar sus capacidades personales les han permitido tener un papel importante dentro de la organización.
Los líderes de Diagnostiya siempre han demostrado un gran compromiso humano, ofreciendo posibilidades de crecimiento profesional. Varios han sido los casos de técnicos que pudieron culminar su carrera de ingeniería mientras trabajaban con nosotros, y, luego de su proceso académico, tuvieron un cargo de dirección y supervisión.
El nombre de la empresa, Diagnostiya, es un claro reflejo de la cultura que se respira cotidianamente en sus labores. Nunca se quedan quietos, siempre están mirando formas de mejoramiento e innovación.
Los directivos de Diagnostiya la han llevado por buen rumbo, y una de las creencias que más fundamenta sus acciones es el hecho de que vivimos en un mundo de abundancia, en el que todas las personas que actúen con ética, transparencia e integridad, siempre podrán acceder a las mayores bendiciones de la vida.
¿Dónde están las sedes de diagnostiya?
- SEDE – CALLE 13 # 43-02 – PUENTE ARANDA
- SEDE – CARRERA 73A #77A-62 – AV. BOYACÁ CON CALLE 80 ( somos el de rojo y amarillo no se deje engañar)
- SEDE – CALLE 175 # 22-13 – SÓTANO DE ÉXITO 170
- SEDE – CENTRO EMPRESARIAL CELTA BODEGA 28
Entrada Autopista Medellín KM 7 y por la vía Argentina
Realice su revisión tecnomecánica 2019, haga su cita en cualquiera de sus sedes y cumpla con la ley en un ambiente lleno de cordialidad, buen servicio y el trato que usted se merece.
Veamos un tema de interes:
Los vehículos a gas contaminan como la gasolina y el diesel
Tecnologías de vehículos y combustibles.
Los autos convencionales (ICEV) funcionan con gasolina, diesel o gas. Se presenta una alternativa de coches eléctricos a batería (BEV) y de coches a pilas de combustible (FCEV), en las que vienen las ruedas accionadas por un motor eléctrico.
¿Los autos a gas son más ecológicos?
Aparentemente, este no es el caso en absoluto. Un estudio de la ONG Transport & Environment revierte por completo las creencias actuales y argumenta que el uso de gas fósil en el transporte sería tan perjudicial para el clima como el de la gasolina, el diesel o los combustibles convencionales.
Teniendo en cuenta los efectos de las fugas de metano, el gas tiene un fuerte efecto invernadero, los gases fósiles, según el estudio, podrían aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 9% dependiendo del medio de transporte utilizado.
En los automóviles, el impacto en términos de gases de efecto invernadero (GEI) del gas fósil comprimido (GNC) es similar al diésel, mientras que en los camiones es cercano al del mejor diésel.
El uso de gas natural para el transporte es perjudicial para el clima como el de la gasolina, el diesel o los combustibles convencionales: esta es la conclusión de la investigación realizada por la organización no gubernamental Transport & Environment sobre la contaminación por combustibles utilizado en el transporte.
Es una conclusión contundente, porque en estos momentos se cree que el metano y el GLP tienen un impacto menor en el cambio climático, tanto que en Europa disfrutan de una desgravación fiscal. En la práctica, transporte y medio ambiente pone todos los combustibles fósiles en el mismo nivel, declarando que deberían ser gravados de la misma manera. Para llegar a esta conclusión, la investigación no solo considera los efectos de la combustión, sino también las dispersiones en el entorno del gas.
En vehículos industriales, la investigación afirma que el gas natural licuado «puede aumentar las emisiones de NOx (Óxido de nitrógeno), dependiendo del tipo de motor, y puede mostrar emisiones de partículas significativamente más altas que el diesel», mientras que en los barcos «el gas natural licuado tiene una clara ventaja sobre el fuelóleo pesado, pero en los sistemas de postratamiento de NOx y la posterior desulfuración de los combustibles marinos existentes pueden lograr resultados de aumento de NOx».
Qué son los NOx
Se conocen como NOx un grupo de compuestos químicos que son óxidos de nitrógeno. Tanto el oxígeno como el nitrógeno son gases inocuos que están presentes en el aire que respiramos, el problema es cuando se combinan.
Según sea la reacción química en la que se juntan las moléculas de oxígeno y las de nitrógeno pueden surgir varios compuestos N₂O, N₂O₃, NO₂, NO, N₂O₅… Todos estos compuestos se engloban dentro de los NOx.
En los motores de combustión, la mayoría de los NOx que se producen son en realidad dióxidos de nitrógeno (NO₂) que es un gas muy peligroso para la salud.
Además de que es irritante en sí mismo, si se combina con hidrógeno (que también está presente en el aire y en el agua de nuestras células) se transforma en ácido nítrico, y respirar ácido no es bueno.
Una forma de combatir la contaminación gases emitidos por los vehículos
Colombia implementó una ley que obliga a los dueños o propietarios de vehículos automotores, sea cual sea su forma de combustión, a realizar una revisión tecnomecánica que permite verificar el estado en que se encuentra el vehículo y además pueden medir de forma precisa la cantidad de gases contaminantes que emite.
De esta forma el estado colombiano busca la forma de disminuir de forma importante las emisiones contaminantes que son producidas por los vehículos a motor, además de disminuir también la cantidad de accidentes que se producen por el mal funcionamiento mecánico, eléctrico, de llantas etc.
El CDA Diagnostiyá ofrece sus servicios de revision tecnomecánica en Bogotá, con cuatro sedes perfectamente equipadas y dotadas de los equipos más modernos y el personal técnico calificado para realizar la revisión tecnomecánica. Además de ser los pioneros en el servicio 24 horas.
Visite la página web de Diagnostiyá y reciba allí la asesoría que necesita para cumplir con la ley. Realice su revisión tecnomecánica, contribuya con el medio ambiente, con su seguridad, y sobre todo con la de su familia.