Si lo detienen en un retén y no tiene vigente su revisión tecnomecánica prepárese a  recibir un comparendo y a pasar un mal rato.

Según información del RUNT, hay aproximadamente 11.000.000 de vehículos que están registrados en sus bases de datos que deben realizar su revisión tecnomecánica, pero existe una gran cantidad de vehículos que no la han realizado aún.

  • La cifra de vehículos que incumplen con esta obligación está por el orden de los 5.900.000, es decir aproximadamente 6.000.000 millones de personas circulan con sus vehículos por las vías de Colombia sin tener las condiciones óptimas de seguridad y cuidado del medio ambiente.

 

  • Esta denuncia fue realizada por el director de tránsito y transporte Manuel González, al dar a conocer las cifras del registro único nacional de tránsito donde indica que el 55% del parque automotor registrado no han realizado la revisión tecnomecánica.

 

  • Por esta razón si usted tiene un vehículo y ya han pasado seis años o más desde su fecha de matriculación es hora de realizar la revisión tecnomecánica, desde el 1 de Diciembre del año 2015 se inició la imposición de comparendos o multas por no tener la revisión tecnomecánica al día. También si ya transcurrió 1 año desde su última revisión debe renovarla.

 

  • La secretaría de movilidad de Bogotá a través de la utilización de medios técnicos y tecnológicos está aplicando la imposición de comparendos electrónicos a los vehículos registrado en el RUNT que no han realizado su revisión.

 

 

De cuánto es la multa que se impone por no tener la RTM y EC:

Actualmente la multa por no tener la revision tecnomecánica vigente esta por el orden de 15 salarios mínimos diarios es decir 390.621 pesos.

También le van a inmovilizar el vehículo por lo que tendrá que pagar la grúa que lo va llevar a los patios, además del parqueadero, y la revisión tecnomecánica ya que sin esta no puede volver a circular con su vehículo, por lo que cometer este error podría costarle más de 1.000.000 de pesos.

¿Dónde puedo realizar mi revisión tecnomecánica?

 

La revisión tecnomecánica se debe realizar en los Centros de diagnóstico automotor CDA que estén debidamente autorizados por el ministerios de transporte y el ministerio de ambiente.

Los mejores CDA de Colombia son los que mantienen la vanguardia en equipos de tecnología para realizar las revisiones.

En el CDA Diagnostiya tenemos varias razones para asegurarle que nosotros somos su alternativa más confiable a la hora de realizar su revisión tecnomecánica:

 

  • Mejor personal técnico

 

Contamos con profesionales capacitados que le garantizan los resultados de su revisión.

 

  • Equipos tecnológicos de vanguardia.

 

Los equipos que utilizamos para realizar su revisión tecnomecánica son de vanguardia tecnológica.

 

  • Mejores instalaciones

 

Las instalaciones más completas con todo lo necesario para realizar tu revisión tecnomecánica.

 

  • Mayor comodidad

 

En Diagnostiya se sentirá como en casa con nuestra atención y el interés de que usted realice su revisión en el mejor ambiente.

 

  • Precio accesible

 

Nosotros le brindamos las tarifas para que realice su revisión tecnomecánica al costo más bajo permitido por la ley.

 

A continuación un tema de interés:

 

7 maneras de hacer que un automóvil dure más tiempo

Hemos recopilado 7 consejos detallados, pero fáciles de seguir, para ayudarle a hacer que su automóvil sea más eficiente, más agradable de manejar y que dure más.

Muchos parecen ser de sentido común, pero se sorprendería de cuán pocos conductores se adhieren a todos ellos.

 

  • Cambie los filtros regularmente

 

El filtro de aceite y el filtro de aire de su automóvil se obstruyen con el tiempo, por lo que es importante revisarlos regularmente.

Deben ser reemplazados como parte del servicio programado, pero ambos son trabajos relativamente simples, particularmente un intercambio de filtro de aire, por lo que puede intentarlos usted mismo. Usted podría ahorrar dinero en el servicio si es así.

Con frecuencia, también puede prolongar la vida útil del filtro de aire si lo lava.

Consulte su manual para obtener consejos sobre la limpieza y los cambios del filtro, y asegúrese de usar piezas originales. Los filtros baratos y de mala calidad podrían dañar su motor a largo plazo.

  • Conduce regularmente bajo las normas

 

Conducir respetando las normas de tránsito es algo que debe practicar sin importar si el motor se ha calentado.

Si lo hace, reducirá el desgaste y ahorrará más millas por tanque lleno. Las entradas suaves a través de los controles principales (volante, caja de cambios y pedales) son la clave, además de mirar hacia adelante para reducir la necesidad de frenado repentino.

Esta guía de consejos superior ofrece muchos más consejos para mejorar su estilo de conducción y aprovechar al máximo su automóvil y su economía de combustible.

Dicho esto, si nunca acelera completamente su motor, los depósitos de carbono pueden acumularse y ensuciar las válvulas, el colector de admisión y otras partes, lo que reduce la eficiencia y puede causar un fallo de encendido.

Por lo tanto, debe permitir que su motor acelere a la línea roja al menos una vez cada unos cientos de millas, pero solo cuando el aceite está caliente y se encuentra en una calle tranquila.

Los automóviles diésel también pueden tener problemas con los filtros de partículas diésel obstruidos (DPF), que están diseñados para atrapar emisiones de escape dañinas. Una carrera más larga en la autopista una vez al mes cuando esté seguro de acelerar sin peligro  ayudará a despejarlos.

 

  • Use el aire acondicionado

Úsalo o piérdelo’ es una frase que podría aplicarse al aire acondicionado.

Los sistemas de aire acondicionado inevitablemente pierden gas refrigerante con el tiempo, especialmente si no se usan regularmente.

Dejar el aire acondicionado apagado puede ahorrar combustible, pero podría terminar con una factura por re-gaseado (a menudo alrededor de 250.000 Pesos)

Mejor es utilizar el aire acondicionado de vez en cuando para evitar dañar el sistema.

 

  • Reemplace las bujías y los cables

 

A medida que los autos se vuelven cada vez más complicados, los conductores están, comprensiblemente, menos dispuestos a hacer su propio servicio.

Sin embargo, reemplazar las bujías y los cables de alta tensión es otro trabajo sencillo que puede hacer usted mismo para optimizar el rendimiento de su motor, pero siempre debe consultar el manual de su vehículo con anticipación y respetar el programa de servicio.

Al inspeccionar una bujía, compruebe que tiene: un electrodo y un aislante de color marrón claro, no hay signos de fusión ni signos de desgaste o depósitos.

Una bujía en mal estado indica desgaste con el tiempo y necesita ser reemplazada, o puede insinuar la condición de su motor.

Si el enchufe es relativamente nuevo y ha desarrollado una brecha significativa entre el electrodo y el aislante, entonces podría ser un indicador de que el motor no está funcionando correctamente. Si ese es el caso deberías consultar un taller acreditado.

Si los cables tienen grietas o muestran signos de desgaste excesivo, deben reemplazarse. Sin embargo, le recomendamos que utilice un taller de buena reputación para llevar a cabo esto, si tiene la experiencia y se siente lo suficientemente seguro, debe asegurarse de seguir las pautas del manual de su vehículo.

Obviamente, este punto no se aplica a los automóviles diésel, ya que no usan bujías.

  • Rellene los líquidos regularmente

 

Los fluidos son la fuerza vital de su automóvil, y el hecho de no reponerlos puede tener graves consecuencias.

Revise el aceite de su motor una vez a la quincena abriendo el capó y retirando la varilla.

El nivel de aceite debe estar entre los marcadores mínimo y máximo, y un color marrón amarillento claro si su automóvil tiene un motor de gasolina.

El aceite oscuro y sucio debe ser reemplazado. Sin embargo, tenga en cuenta que el aceite del motor diesel acumula hollín como parte del proceso de combustión normal, por lo que el aceite de color oscuro no es motivo de alarma para un automóvil a diesel.

Otras áreas para revisar cada quincena incluyen el depósito de refrigerante , con un 50% de agua destilada y un 50% de anticongelante, y la botella del lavaparabrisas.

Recomendamos un lavado de pantalla comprado en la tienda para este último.

No se sienta tentado a usar detergente: contiene sal y otros aditivos que dañan la pintura.

  • Revise las llanta

 

Las llantas son posiblemente la característica de seguridad más importante de su automóvil. Por lo tanto, no es exagerado decir que revisarlos regularmente, apuntar una vez a la semana, podría salvar su vida. También podría ahorrarle dinero.

Los neumáticos poco inflados aumentarán el consumo de combustible, así que manténgase a la altura de las presiones recomendadas que figuran en el manual de su automóvil.

Verificar la presión de sus neumáticos, el estado físico y la profundidad de la huella .

Recuerde, las presiones de los neumáticos pueden ser diferentes para los neumáticos delanteros y traseros. Algunos expertos en automóviles sugieren rotar sus neumáticos (es decir, cambiar los frentes hacia atrás y viceversa) para igualar el desgaste y prolongar la vida útil de los neumáticos.

Sin embargo, por razones de seguridad, recomendamos usar los neumáticos menos desgastados en el eje trasero, ya que la pérdida de agarre delantero es mucho más fácil de manejar que una guía trasera.

  • Mantenga su auto limpio

 

Todos conocemos gente que nunca lava su carro. Quizás usted es uno de ellos.

Pero mantener su auto limpio no se trata simplemente del orgullo de ser propietario, sino que también puede extender su vida útil significativamente.

La arena y la suciedad se introducen en las piezas móviles y en el chasis, lo que lleva al desgaste acelerado y la corrosión.

Lleve su auto a un lavado de manos, o simplemente hágalo usted mismo. Los lavados automáticos de autos tienen cepillos rígidos que pueden dejar rasguños finos, además de que también faltan trozos.

Use una solución de limpieza adecuada en lugar de detergente y seque el automóvil con una gamuza suave.

Pule la pintura al menos una vez al año para proporcionar una capa de protección y preste atención a las virutas de piedra de inmediato para evitar la propagación del óxido.

También es importante mantener limpio el interior de su automóvil.

El uso de un spray protector en los plásticos del tablero de instrumentos reduce la posibilidad de agrietamiento o decoloración. Poner una sombrilla en el parabrisas en días soleados también ayuda aquí.

La revisión tecnomecánica lo ayuda con el mantenimiento de su automóvil.

Si las ocupaciones diarias no le permiten tomarse el tiempo para cumplir con estas maneras de alargar la vida de su carro o moto, es importante que sepa que cuando realiza la revisión tecnomecánica obligatoria puede conocer el estado en que se encuentra su vehículo.

Siempre es importante que pueda realizar estas revisiones periódicas para que de esta manera al momento de realizar su revisión tecnomecánica no sea rechazado y tenga que hacer reparaciones a última hora.

Los CDA que realizan la revision tecnomecánica son los encargados por el estado para verificar el estado mecánico y de emisión de gases en que se encuentran los vehículos que circulan por las vías de Colombia.

En Bogotá existe un CDA pionero en la revisión tecnomecánica y que cumple con todos los requisitos que exige la ley para prestar este servicio, esté CDA no es otro que Diagnostiya.

En el CDA 24 horas Diagnostiya encontrará la atención el servicio la tecnología y la calidad que usted se merece, vaya a cumplir con la ley realizando su revisión tecnomecánica en el mejor CDA de Colombia.

Conclusión:

Evite tener que gastar dinero y pasar un mal rato por no tener la revisión tecnomecánica vigente, si no ha realizado su revisión diríjase a cualquiera de las sedes de Diagnostiya  y póngase al día con esta obligación.

×