Si va a realizar la revisión tecnomecánica de su vehículo y no sabe los requisitos y precios del 2022 debe leer este artículo.
Las tarifas a partir del 1 de Enero del año 2022
para la revisión tecnomecánica y de emisiones contaminantes tuvieron un ajuste en su precio, según lo establecido por el ministerio de transporte quedaron establecidas las tarifas de precios mínimos y máximos, que deberán cobrar los CDA autorizados por el servicio de revisión.
Los precios quedaron definidos por el ministerio de transporte para la revisión tecnomecánica de la siguiente manera:
Tarifas para la revisión tecnomecánica en los CDA
-
- Precio RTM y EC Moto:
En promedio están entre $155.992 y $156.492 pesos. En esta categoría entran motos de cualquier cilindraje.
- Precio RTM y EC Carro particular:
En promedio están entre $228.651 y $229.251 pesos. Estos precios aplican para camionetas, automóviles, y vehículos livianos particulares.
- Precio RTM y EC Carro de servicio público:
En promedio están entre $228.351 y $228.751 pesos. Estos precios aplican para taxis, transportes escolares, y vehículos livianos de servicio público.
- Precio RTM y EC Carro de servicio público pesado:
En promedio están entre $344.731 y $345.031 pesos. Estos precios aplican
para transportes escolares, y vehículos pesados de servicio público.- Precio RTM y EC Carro particular pesado:
En promedio están entre $345.031 y $345.431 pesos. Estos precios aplican para vehículos pesados particulares.
Las tarifas establecidas por el ministerio de transporte incluyen los costos relacionados como lo son:
- RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)
- ANVS (Agencia Nacional de Seguridad Vial)
- SICOV (Sistema de control y vigilancia)
- Y el recaudo con el cual se garantiza la autenticidad, legitimidad, y veracidad del Certificado de la Revisión tecnomecánica, y el 19% de IVA.
En las resoluciones Nro. 3318 del año 2015 y la Nro. 993 del año 2017 se establecen estos recaudos adicionales basados en el tipo de vehículo, el uso y los años de antigüedad. Esta resolución también establece que se les entregue a los clientes por parte de los CDA toda esta información bien detallada en la factura.
Resumiendo los conceptos detallados que hacen parte de la factura de la revisión tecnomecánica son los siguientes:
- RUNT. (Tarifa fija a nivel nacional)
- ANVS. (Tarifa fija a nivel nacional, varía con base al tipo de vehículo y en los años de antigüedad)
- SICOV. (Tarifa fija a nivel nacional)
- Recaudo. (Tarifa fija a nivel nacional)
- Valor del servicio. (Tarifa vigente establecida)
- I.V.A. 19%, sobre el valor del servicio.
Con esta información ya puede saber lo que le va costar su revisión tecnomecánica.
Requisitos Para la Revisión Técnico Mecánica
- TARJETA DE PROPIEDAD
- LICENCIA DE CONDUCCIÓN
Requisitos adicionales que normalmente exigen los CDA autorizados
- ALARMA DESACTIVADA
- VEHÍCULO LIMPIO
- VEHÍCULO DEBE ESTAR SIN CARGA
- SI ES DE GAS TRAER EL CERTIFICADO DE GAS VEHICULAR
Con toda esta información está listo para realizar su revisión tecnomecánica, pero si desea tener una experiencia satisfactoria al realizarla debe consultar con Diagnostiya el CDA más completo de Bogotá que cuenta con 4 sedes, el mejor personal técnico y los equipos de vanguardia tecnológica para prestarte el mejor servicio.