El freno de mano es un sistema que actúa sobre las ruedas traseras del carro por medio de unas varillas o cables que se accionan por medio de una palanca ubicada entre los dos asientos delanteros. El freno de mano es totalmente mecánico, lo cual asegura que el automóvil pueda ser detenido cuando los frenos convencionales fallan.

También te puede interesar: ¿Por qué suenan los frenos de tu carro?

No debemos olvidar que el freno de mano al igual que cualquier otra parte del carro puede dañarse, y aunque esto no te impedirá conducir, si puede ser un problema para la seguridad de los ocupantes del carro.

Si el carro no frena cuando activas la palanca, puede ser porque has usado el freno de mano durante mucho tiempo sin revisarlo con regularidad, una de las razones por las que puede fallar es que los cables estén dañados o que la varilla esté doblada, para saber si este es el problema mira por debajo del carro para revisar el estado de la varilla y los cables.

Otro problema puede ser que las levas estén muy gastadas, en este caso la solución es cambiarlas lo más pronto posible.

El tensor también puede provocarle daños al freno de mano al aflojarse por el uso continuo lo cual no impide que el recorrido de la palanca sea suficiente para bloquear los frenos de las ruedas traseras.

Si tienes que forzar mucho la palanca para que el freno se active es síntoma de que algo no está funcionando bien, esto puede deberse al desgaste excesivo de las pastillas que deberán cambiarse para evitar daños mayores.

Cuando además de tener que forzar la palanca, esta no se queda en la posición adecuada, puede deberse a que el trinquete de fijación de la palanca este roto, en este caso deben cambiarse el trinquete y el dentado sobre el que este se desliza.

Ten en cuenta que todos estos problemas pueden arreglarse en tu taller de confianza.

×